El pasado jueves, el Gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que exige a los mercados digitales dejar claro a los consumidores cuando solo están adquiriendo una licencia para acceder a contenido mediático. A partir de 2025, términos como “comprar” o “adquirir” serán prohibidos en estos contextos, eliminando cualquier ambigüedad sobre la naturaleza de tales transacciones.
Este nuevo reglamento, llamado AB 2426, no será aplicable a descargas permanentes offline, sino a la habitual situación de adquirir copias digitales de videojuegos, música, películas, programas de televisión o libros electrónicos en plataformas digitales. Esta ley surge entre crecientes preocupaciones sobre la propiedad y preservación de medios en la era digital.
El portal The Verge se hizo eco de esta iniciativa, anticipando que los vendedores podrían enfrentar multas por publicidad engañosa si no cumplen con la normativa. Esta legislación no evitará que situaciones semejantes a la remoción del juego “The Crew” por parte de Ubisoft se repitan, ya que dicho título fue eliminado de las bibliotecas de los jugadores tras el cierre de sus servidores, dejando a los consumidores sin acceso a un producto que consideraban suyo.
Aunque el nuevo marco legal no solventará pérdidas de este tipo, al menos aclarará que la propiedad de los medios digitales es un concepto no solo inusual, sino también efímero e intangible.
Esta medida es una de las múltiples iniciativas legislativas que ocupan la agenda de Newsom. En la misma semana, también promulgó una ley “clic para cancelar” y dos decretos que protegen a actores vivos y fallecidos contra la recreación no autorizada de sus imágenes mediante inteligencia artificial.
Al implementar esta normativa, el estado de California aspira a dotar de mayor transparencia y certeza a los consumidores en un mercado digital que a menudo deja a los compradores en la incertidumbre sobre lo que realmente poseen. El debate sobre posesión y derecho sobre bienes digitales continúa siendo complicado, pero pasos como este son significativos en la búsqueda de una solución más justa y clara para los usuarios.