Solo noticias

y ya

lunes 30 de de 2024

Orbán amenaza con enviar migrantes a Bruselas en respuesta a sanciones de la UE

El Primer Ministro de Hungría, Viktor Orbán, lanzó una advertencia clara a la Unión Europea, anunciando la posibilidad de enviar migrantes directamente a la Grand-Place de Bruselas. Este enérgico anuncio ha surgido luego de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impusiera una multa de 200 millones de euros a Budapest por incumplir las normas de asilo de la UE. Orbán reiteró que, si Bruselas persiste en su decisión de castigar a Hungría, esa consecuencia es inevitable.

Todo comenzó en agosto pasado, cuando el gobierno húngaro propuso, inspirado en estrategias republicanas de Estados Unidos, otorgar a cada migrante intentando ingresar al país un billete de ida hacia Bruselas. Esta medida responde a un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio, que obligó a Hungría a disolver las zonas de tránsito que operaban como centros de detención, alineándose con las futuras intenciones de la UE de establecer centros de recepción similares en las fronteras Schengen.

Las reacciones en Bélgica no se hicieron esperar. Autoridades, incluido el alcalde de Bruselas, han tachado la propuesta de Budapest como una provocación que desafía las obligaciones europeas. Orbán, por su parte, ha señalado que el fallo del Tribunal resulta injusto, especialmente en un contexto donde países de Europa occidental, como Alemania y Francia, están reforzando sus controles fronterizos.

En su discurso ante el parlamento húngaro, Orbán destacó que el concepto de libre circulación está en declive, citando la reciente decisión de Alemania de establecer controles temporales y el nuevo enfoque del Primer Ministro francés Michel Barnier sobre las fronteras. Orbán subrayó que el problema podría haberse evitado si otras naciones siguieran el ejemplo de Hungría, impidiendo la entrada de migrantes desde el inicio.

En consecuencia, Orbán sostiene que, incluso si la política de su país se demuestra efectiva en la defensa de las fronteras europeas, Hungría sigue siendo sancionada por sus esfuerzos. Según él, las medidas húngaras deberían servir de paradigma, y lamenta que las sanciones se sigan aplicando de manera desproporcionada.