Solo noticias

y ya

martes 24 de de 2024

Político Alemán Emplea Prisioneros Políticos en Bielorrusia

En un inquietante desarrollo político, Jörg Dornau, legislador del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en el parlamento del estado de Sajonia, ha sido señalado por utilizar a prisioneros políticos como mano de obra en su plantación de cebollas en Bielorrusia. Según el medio independiente Reform.news, Dornau habría firmado un acuerdo con un Centro de Aislamiento de Delincuentes en Bielorrusia para emplear a bielorrusos condenados por infracciones políticas en su empresa agrícola, OOO Zybulka-Bel.

La situación en Bielorrusia se ha agravado desde las elecciones presidenciales de 2020, ampliamente criticadas por su falta de transparencia, durante las cuales el presidente Alexander Lukashenko intensificó la represión política. Un trabajador en la plantación de Dornau relató a los medios que fue arrestado en febrero de 2024 por interactuar con una publicación en redes sociales. Se enfrentó a condiciones laborales exigentes, comenzando su jornada a las 7 a.m. y viendo su conclusión a las 8 p.m., con pocas oportunidades para ingerir alimentos.

A pesar de las duras condiciones, los trabajadores no estaban obligados a realizar sus labores y los pagos, aunque escasos, se destinaban al mantenimiento del centro de detención, un lugar descrito como un sombrío sótano donde los prisioneros lidiaban con afiches fríos y escasa indumentaria.

Dornau fue visto por el lugar en al menos una ocasión, llegando en un automóvil alemán. Sin embargo, no respondió a varias solicitudes de Politico para comentar sobre el asunto. Veterano en el parlamento sajón desde 2019, Dornau ya había sido multado con 20,862 € por no revelar su vínculo con Zybulka-Bel, establecida en octubre de 2020, en un momento convulso para Bielorrusia marcada por intensos movimientos prodemocráticos.

Actualmente, Bielorrusia alberga a más de 1,300 prisioneros políticos, situación que ha atraído múltiples sanciones de la Unión Europea, la más reciente en agosto, en respuesta a las continuas violaciones a los derechos humanos.

Este escándalo subraya una vez más las complejas intersecciones entre la política, la economía y los derechos humanos en el contexto actual europeo. Mientras los aspectos éticos y legales continúan siendo tamizados, la atención internacional sigue centrada en la evolución de estos hechos y sus repercusiones en el ámbito político.