Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

Revelaciones en Mozambique llaman a la rendición de cuentas de TotalEnergies

En un revuelo reciente, un informe de POLITICO ha arrojado luz sobre una serie de atrocidades que presuntamente tuvieron lugar en las cercanías de un sitio petrolero controlado por TotalEnergies en Mozambique. Las revelaciones incluyen acciones violentas atribuidas a un comando mozambiqueño, algunos de cuyos miembros estaban empleados en el mega proyecto de gas natural Mozambique LNG del gigante petrolero francés. Durante el verano de 2021, los eventos documentados han despertado una preocupación generalizada entre ONG y políticos en Francia.

Ante estos hallazgos inquietantes, TotalEnergies ha afirmado no tener “ningún conocimiento” de los incidentes señalados. Sin embargo, el eco de estas revelaciones ha resonado con fuerza entre figuras clave del ámbito político francés. Yannick Jadot, senador ecologista, se encuentra entre aquellos que exigen claridad, retando a las autoridades y al conglomerado energético a no pasar por alto estos crímenes.

La destacada diputada ecologista Sandrine Rousseau ha mostrado su descontento, pidiendo una investigación para cuestionar la continua complicidad del gobierno en el apoyo a TotalEnergies. Rousseau enfatiza la importancia de que Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, asuma su responsabilidad por los eventos reportados y ve la impunidad como un camino inaceptable.

Lorette Philippot, representando a Amis de la Terre Francia, apoya este clamor por justicia. Subraya la necesidad de suspender el proyecto Mozambique LNG y destaca la connivencia de entidades financieras como Crédit Agricole y Société Générale, instando a detener el respaldo ciego a tal inversión. La esperanza es que la actual investigación judicial en París pueda expandirse para incorporar estos nuevos elementos, especialmente tras la triste muerte de subcontratistas en otro incidente masivo en Palma durante el mismo período.

En conclusión, este episodio subraya las complejas intersecciones entre la energía, la política y la responsabilidad corporativa. Con acusaciones tan graves en juego, la presión permanece sobre TotalEnergies y sus asociados para que respondan de manera transparente a las preguntas que pesan sobre su reputación internacional.