Solo noticias

y ya

domingo 20 de de 2024

SBA Pausa Préstamos para Desastres Tras Huracanes

La Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) ha anunciado una pausa en la emisión de nuevos préstamos para desastres a aquellos afectados por los huracanes Helene y Milton, debido a la falta de fondos suficientes. Este programa, que ha sido un pilar para hogares y pequeñas empresas durante situaciones adversas, necesita de un nuevo desembolso de fondos del Congreso para continuar operando. La pausa en la financiación llega en un momento crítico, con miles intentando reconstruir después de la destrucción que dejaron los recientes huracanes en el sudeste del país.

El presidente Joe Biden destacó la importancia de estos préstamos como “una línea vital fundamental” y subrayó que, sin esta ayuda económica, muchas empresas y propietarios podrían enfrentarse a bancarrotas debilitantes. La SBA ha manejado más de 25 mil millones en préstamos desde 2001, pero la demanda por parte de las 49,000 solicitudes presentadas tras los daños de Helene y Milton ha superado los recursos disponibles, lo que ha llevado a la aprobación de apenas 700 solicitudes, totalizando 48 millones.

La suspensión podría posponer las reparaciones necesarias en la infraestructura de negocios y hogares afectados, donde compañías como restaurantes y comercios, que no cuentan con seguro, están especialmente vulnerables. Craig Fugate, exadministrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), agregó que este programa es la ayuda principal del gobierno federal en tales circunstancias.

Desde la otra ala política, el Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que las tormentas han puesto a prueba los fondos del programa de préstamos de la SBA. Sin embargo, indicó que la administración actual tiene los fondos necesarios para satisfacer las necesidades inmediatas, subrayando la espera de una evaluación de los costos reales cuando los legisladores regresen, proyectando un apoyo bipartidista.

Además, un evento tan devastador como este, que causó daños estimados de hasta 250 mil millones en seis estados, ha presionado no solo a la SBA sino también a FEMA, que ya ha desembolsado 500 millones en ayudas de emergencia y anticipa restricciones si el Congreso no facilita fondos adicionales. Isabel Casillas Guzmán de la SBA ha insistido en que, aunque el apoyo económico esté pausado, las solicitudes deben seguir presentándose a la espera de la asignación de nuevos recursos.

El esfuerzo de reconstrucción es inmediato, y la atención se centra en asegurar que las asignaciones financieras regresen a la normalidad cuanto antes, con las voces políticas y administrativas uniendo esfuerzos para sortear esta tormenta financiera.