Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

Trump y Harris: Diferentes Rumbos en la Ruta Electoral

En el contexto de las elecciones presidenciales de 2024, Donald Trump ha vuelto a marcar tendencia en el uso de tácticas insólitas para atraer la atención mediática y el voto popular. Durante el pasado fin de semana, el exmandatario eligió un McDonald’s en Pennsylvania como su escenario, aunque sin concretar un apoyo al salario mínimo de 15,00 €. Esta parada, casual y sin órdenes de comida, generó una gran cantidad de memes y comentarios en Facebook, dominando la conversación electoral el lunes siguiente.

Simultáneamente, el expresidente atacó a Kamala Harris en un evento religioso en Carolina del Norte, acusándola de ser ‘destructiva para la religión’. Esta afirmación surgió tras un encuentro que Harris tuvo con manifestantes durante un mitin en Wisconsin, quienes proclamaban consignas religiosas. A pesar del trasfondo de acusaciones sin fundamento, estas observaciones coincidieron con la intención de Trump de establecer una fuerza laboral nacional para combatir un supuesto sesgo anti-cristiano.

Contrastando, Harris y la exrepresentante Liz Cheney estuvieron realizando una gira por estados decisivos, reuniéndose con votantes moderados del partido Republicano. Esta estrategia destaca la expansión de la candidata demócrata para atraer a republicanos desencantados por las tácticas de entretenimiento y provocación de Trump.

En un esfuerzo paralelo por movilizar a jóvenes votantes latinos, el partido Demócrata apuesta por el Distrito 22 de California, enfrentando a David Valadao y Rudy Salas. Las encuestas muestran una competencia ajustada, reflejando la importancia de incentivar la participación electoral en una región con una baja historia de participación.

El cierre de campaña trae consigo medidas cuestionables, como la iniciativa de Elon Musk de ofrecer un millón de dólares a votantes de Pensilvania mediante una especie de sorteo que, aunque legalmente ambiguo, incrementa significativamente la atención hacia él y potencialmente, favorece a Trump.

En cuanto a Trump, ha optado por distanciarse de figuras controvertidas como Mark Robinson, candidato a gobernador incluso después de escándalos. Adicionalmente, Trump ha manifestado su apoyo para que el Congreso apruebe ayuda adicional a los afectados por el Huracán Helene en Carolina del Norte, subrayando, no obstante, su crítica hacia la gestión federal del desastre.

Con la elección a la vuelta de la esquina, las tácticas polarizadoras e innovadoras de Trump, en contraste con las estrategias de acercamiento cauteloso de Harris, reflejan una batalla electoral reñida. Mientras los penúltimos días dan paso al día de elecciones, el candente debate en torno a las tácticas y retórica de los candidatos continúa.