Meta ha introducido nuevas actualizaciones en sus gafas inteligentes Ray-Ban, llevándolas un paso más allá al facilitar la vida diaria de sus usuarios en EUA y Canadá. El director de tecnología, Andrew Bosworth, informó sobre las mejoras a través de la red social Threads, destacando la incorporación de un reconocimiento de lenguaje más avanzado. Los comandos verbales como “Hey Meta, look and tell me” serán cosa del pasado, permitiendo una interacción más fluida con el asistente de inteligencia artificial integrado en las gafas.
Entre las novedades, se encuentran la capacidad de enviar mensajes de voz, establecer temporizadores y recordatorios, destacándose la utilidad de encontrar el coche en un aparcamiento mediante estas funciones. Esta última característica fue demostrada por el propio CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una reel de Instagram que causó gran expectación entre los seguidores de la marca.
Las gafas también pueden actuar como puente para realizar llamadas telefónicas y escanear códigos QR, multiplicando su utilidad en situaciones cotidianas. Sin embargo, no todas las prometidas funcionalidades están disponibles. Al menos, por el momento, la esperada función de traducción en tiempo real no forma parte de esta actualización, sin un cronograma concreto compartido por Bosworth sobre cuándo estará lista.
En la misma jornada de lanzamientos, las gafas se vieron envueltas en una controversia tras ser utilizadas por dos estudiantes de Harvard para realizar un acto conocido como “doxing”. Aplicando el reconocimiento facial y un potente modelo de procesamiento de lenguaje, lograron extraer y mostrar al público direcciones, teléfonos y otros detalles sensibles de personas desconocidas, mostrando un posible uso riesgoso de la tecnología.
Estas innovaciones reflejan el constante esfuerzo de Meta por integrar la inteligencia artificial en productos de uso diario, desatando un debate sobre privacidad que no puede ignorarse. A medida que avanzamos hacia un futuro más interconectado, será vital mantener un equilibrio entre la innovación y la seguridad pública.