La tecnología de Adobe sigue avanzando con el lanzamiento de la beta de sus herramientas de inteligencia artificial generativa, específicamente en el ámbito del video. La compañía presentó estas innovaciones en Adobe MAX, anunciando la disponibilidad de sus funcionalidades a partir de hoy en fase beta. La herramienta estrella, Generative Extend, disponible en Premiere Pro, permite a los editores agregar metraje y audio generado al inicio o al final de un clip, lo que facilita transiciones suaves sin la necesidad de repetir escenas.
Gracias a la colaboración con editores profesionales, Adobe desarrolló esta herramienta para optimizar flujos de trabajo, ajustando tanto las líneas visuales como las acciones que pueden modificar de manera impredecible durante una toma. A pesar de su potencial, las mejoras que ofrece Generative Extend son sutiles debido a su resolución máxima de 1080p, limitándose así a ajustes menores.
El Firefly Video Model, respaldando este y otros desarrollos, forma parte de la oferta de Adobe de herramientas como el text-to-video y image-to-video, actualmente también en estado beta en la aplicación web de Firefly. La compañía asegura que estos modelos son seguros para uso comercial, implementando marcas de agua a través de su sistema Content Credentials.
En paralelo, Photoshop también ve mejoras al incorporar las capacidades de Generative Fill y Expand con el modelo de imagen Firefly mejorado, ahora cuatro veces más rápido que sus predecesores. Las nuevas funciones permiten no solo generar variaciones en imágenes hasta encontrar la deseada sino también remover elementos molestos con una facilidad impresionante mediante la herramienta de eliminación de distracciones.
Por otra parte, la plataforma colaborativa Frame.io recibe su actualización más significativa desde su creación hace nueve años. Este rediseño mejora enormemente los flujos de trabajo y la experiencia del usuario al renovar, entre otras cosas, el reproductor de video. Además, el soporte a su función Camera to Cloud se extiende para englobar a los grandes de la fotografía como Canon, Nikon y Leica, facilitando la subida directa de material a la plataforma.
Con cada avance, Adobe reafirma su liderazgo en el sector creativo, enfocándose en proporcionar herramientas que no sólo optimizan procesos sino que también empoderan a los usuarios para materializar su creatividad con mayor fluidez y precisión.