Amazon, el gigante del comercio electrónico, está acelerando su incursión en el sector salud con una ambiciosa ampliación de su servicio de entrega de medicamentos en el mismo día. Recientemente, la compañía anunció que a partir del próximo año, casi la mitad de los residentes en Estados Unidos podrán acceder a este servicio en 20 nuevas áreas metropolitanas.
El proceso de expansión está en marcha, con Amazon integrando farmacias en sus centros de entrega para permitir un despliegue eficiente. Actualmente, el servicio ya funciona en ciudades como Miami, Phoenix y Seattle. Sin embargo, el próximo año se espera su llegada a destinos estratégicos como Boston, Dallas, Minneapolis y Philadelphia, entre otros.
La estrategia de entrega rápida de Amazon permite pedir medicamentos hasta las 4 de la tarde y recibirlos antes de las 10 de la noche. Aunque el servicio se basa en métodos de entrega tradicionales, la empresa ha estado probando drones para entregas de medicamentos en Texas, buscando siempre innovar en su logística.
Desde su lanzamiento en 2020 a través de Amazon Pharmacy, que ofrece envíos gratuitos a miembros Prime, la compañía no solo ha facilitado el acceso a medicamentos, sino también se ha consolidado en el sector. Este enfoque ha permitido a Amazon duplicar su base de clientes y se espera que esta cifra continúe creciendo con la próxima expansión.
Por si fuera poco, Amazon extiende sus servicios más allá de la entrega de medicamentos, ofreciendo también atención sanitaria virtual, la cual ya se encuentra disponible en los 50 estados. Este es un movimiento claro hacia un modelo de salud integral, fusionando tecnología y acceso al cuidado médico.
En conclusión, Amazon sigue rompiendo esquemas con su apuesta por redefinir los servicios médicos, tomando un enfoque centrado en la conveniencia y la rapidez para sus usuarios.