Solo noticias

y ya

lunes 7 de de 2024

Apple Intelligence y otros desafíos tecnológicos toman protagonismo

Con el esperado lanzamiento de Apple Intelligence, los aficionados de la marca de la manzana están listos para recibir las innovadoras características que debutarán el 28 de octubre. Esta actualización, que forma parte de iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, promete cambiar la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos Apple. Entre las novedades más destacadas se encuentran herramientas de escritura avanzadas, un sistema de grabación y transcripción inteligente de audio, y una herramienta de resumen que facilita la gestión de notificaciones y mensajes, convirtiéndolos en resúmenes rápidos y claros.

Mientras tanto, el gigante tecnológico también ha lanzado nuevas actualizaciones para solucionar problemas técnicos en los modelos de iPhone 16. Estos parches, iOS 18.0.1 y iPadOS 18.0.1, corrigen problemas relacionados con la grabación de mensajes y la activación involuntaria del icono del micrófono.

En otro ámbito de la tecnología, Lego enfrentó un problema de seguridad cibernética la semana pasada. Hackers lograron modificar el banner del sitio web de la compañía, promoviendo una estafa de criptomonedas al hacerse pasar por un producto oficial, el “Lego coin”. Sin embargo, Lego aseguró que ningún dato de usuario fue comprometido y actuó con rapidez para restaurar el sitio.

Por otro lado, la empresa X, anteriormente conocida como Twitter, se enfrenta a un revés legal. Tras intentar evadir una multa de 400.000,00 € alegando que Twitter ya no existe, un juez federal australiano rechazó sus argumentos. Este conflicto se originó a principios del año pasado cuando la Comisión de Seguridad Electrónica de Australia solicitó detalles sobre la gestión de la explotación sexual infantil en la plataforma, a lo cual X no respondió adecuadamente.

Con el despliegue de nuevas características y la gestión de problemas recientes, Apple parece decidida a mantener su liderazgo en el mundo tecnológico. Sin embargo, siempre existirá una fuerte competencia y desafíos en lo que respecta a ciberseguridad y regulación, tal como lo demuestran otros jugadores del sector.