Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Apple Transforma la Experiencia Musical con Music Haptics

Apple ha lanzado una innovadora funcionalidad llamada Music Haptics como parte del despliegue mundial de iOS 18, dirigidos especialmente a las personas con discapacidad auditiva. Este avance hace uso del sistema de altavoces del iPhone, conocido como Taptic Engine, para convertir el audio en vibraciones sensibles y texturas que acompañan las canciones reproducidas en la app de Apple Music.

El objetivo principal de Music Haptics es brindar una nueva dimensión a la experiencia musical para aquellos que experimentan pérdida auditiva, permitiéndoles literalmente “sentir” la música. Además de integrar con Apple Music, este sistema es compatible con Apple Music Classical y Shazam. La compañía también ha señalado que abrirá esta funcionalidad a apps de terceros, siempre que el dispositivo esté conectada a Wi-Fi o redes móviles.

Para activar Music Haptics, los usuarios deben ingresar al menú de configuración de Accesibilidad y encender la opción. Un pequeño logotipo en la pantalla de Now Playing de Apple Music indica cuándo se está usando la función. Los usuarios pueden pausarla simplemente tocando este icono y reactivarla de la misma forma.

Esta característica es accesible a nivel global en modelos de iPhone 12 y versiones posteriores, siempre que estos teléfonos cuenten con el sistema operativo iOS 18 actualizado. En un esfuerzo por celebrar y mostrar las posibilidades de esta tecnología, Apple Music ha lanzado playlists especialmente diseñadas para maximizar los efectos hápticos, como Haptic Beats y Haptic Bass, ofreciendo riqueza en texturas y vibraciones a cada tema.

Ya hay impresionantes reacciones de los usuarios que ya están probando la función. Algunos mencionan que la sensación de los hápticos “recuerda a un juego de Atari” cuando un iPhone se coloca sobre una caja, activando este innovador sistema de música háptica.

Con este lanzamiento, Apple continúa reforzando su compromiso hacia la accesibilidad, pavimentando el camino hacia una integración tecnológica que prioriza las necesidades de todos sus usuarios, y continúa mostrando que la música no solo se disfruta a través del sonido, sino también del tacto.