Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

Avance Innovador en Carreras de Drones: Navegación sin Mapas

En el vertiginoso mundo de las carreras de drones, los avances tecnológicos no descansan. Un equipo de investigadores ha desarrollado un algoritmo de control revolucionario que permite a los drones navegar a través de puertas móviles a alta velocidad sin la necesidad de mapas de las pistas de carreras predefinidos, desafiando las restricciones de la odometría visual-inercial comúnmente usada. Gracias a la implementación de la navegación proporcional, el algoritmo garantiza una trayectoria precisa a pesar de los movimientos de las puertas o del viento.

El uso de cámara monocular para medir la línea de visión (LOS) al adelantar las puertas móviles asegura que, sin importar el entorno dinámico o la falta de un mapa confiable, los drones puedan competir con éxito. De hecho, las simulaciones y los experimentos realizados no solo justificaron este enfoque, sino que también demostraron su efectividad al volar a través de puertas móviles muy rápido, manteniendo robustez frente a diversos factores imprevistos como errores, turbulencias y retardos. Todo esto, mientras que los algoritmos anteriores se basaban principalmente en pistas conocidas y estáticas.

Un avance crucial logrado por este equipo fue el empleo de la optimización bayesiana para ajustar parámetros clave como la constante de navegación y el ángulo de visión superior entre la cámara y la LOS, permitiendo mejorar significativamente el rendimiento en diferentes movimientos de puertas, desde lentos hasta rápidos, y en entornos 3D complejos.

Además, este innovador algoritmo demostró ser robusto ante errores del modelo, como valores erróneos de masa o retrasos en la percepción, un hito considerable dado que los sistemas existentes tradicionalmente requieren estimaciones de velocidad o un entorno controlado.

En pruebas reales, el sistema demostró mantener un rendimiento consistente en entornos al aire libre, llevando efectivamente a los drones a través de puertas que simulan escenarios dinámicos. Estos resultados realzan el potencial de este algoritmo no solo para carreras de drones sino también para aplicaciones prácticas en respuesta a desastres o inspecciones donde el entorno es impredecible y dinámico.

En resumen, este avance marca una nueva era en la carrera por la innovación en el vuelo autónomo ágil, subrayando la importancia de los sistemas vision-based sin depender de mapas detallados, estableciendo las bases para un futuro donde los drones puedan navegar con seguridad en entornos desafiantes sin necesidad de orientación completa del estado o mapas conocidos. Con horizontes continuamente ampliándose, la innovación promete seguir desafiando los campos de aplicación tradicionales del vuelo autónomo.