Solo noticias

y ya

jueves 26 de de 2024

De secretos de ardillas a enormes riesgos: El dilema de la IA generativa

La evolución del IA generativa: un camino lleno de aciertos y tropiezos

Desde los humildes comienzos, cuando los modelos de inteligencia artificial (IA) luchaban por generar texto coherente y requerían horas para procesar tareas complejas, la tecnología ha marcado un géiser de avances. Hoy, las plataformas de IA generan líneas de recogida y recetas que suelen provocar carcajadas y perplejidad. Janelle Shane, investigadora óptica, ha seguido de cerca esta evolución.

En su blog ‘AI Weirdness’, Shane documenta cómo los modelos de IA han pasado de ser titubeantes a sorprendentemente precisos, aunque no sin errores. Su libro de 2019, “You Look Like a Thing and I Love You”, desgranaba los entresijos de cómo opera el IA y sus limitaciones. La IA generativa aún comete errores desconcertantes: preguntarle si algo es venenoso para tu mascota todavía es una absoluta locura.

Un caso notable ocurrió en 2023 cuando una jirafa sin manchas nació en un zoológico de Tennessee. Los algoritmos de identificación de imágenes, acostumbrados a jirafas moteadas, se quedaron atónitos. Un recordatorio de que la IA no siempre comprende lo que ve.

El crecimiento en accesibilidad e incorporaciones tecnológicas ha nutrido la tendencia de intentar aplicarla en contextos variopintos. Aunque estos algoritmos generan texto y parecen ‘conocer’ sentimientos y comportamientos, como sugerir que son ardillas secretas, no deben confundirse con conciencia realmente.

La precisión de estos modelos de IA aún deja mucho que desear. Dermatólogos alertan sobre consejos engañosos generados al momento de identificar hongos silvestres, subrayando el riesgo al confiar ciegamente en IA generativa para situaciones críticas.

Si bien algunos usos son meramente anecdóticos, el potencial de la IA en ciencia, como en el descubrimiento de fármacos, brilla al considerar variaciones milimétricas para luego ser verificadas en laboratorio. Sin embargo, integrar capacidades avanzadas dentro del ámbito diario aún es un desafío.

Con los avances tecnológicos, los errores innatos persisten. Aunque la tecnología ha avanzado, todavía es recomendable tomar precauciones y no totalizar la confianza en sus respuestas. Las oportunidades que ofrece son vastas, pero el viaje aún está marcado por cuidadosas decisiones entre lo que la IA puede hacer y lo que debería intentar.