Solo noticias

y ya

viernes 4 de de 2024

Desafíos Regulatorios de IA: California y Reino Unido en el Ojo del Huracán

El debate sobre la regulación de la inteligencia artificial está ganando impulso tanto en California como en el Reino Unido, con cada región enfrentando sus propios desafíos. Recientemente, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó el proyecto de ley SB 1047, el cual buscaba establecer requisitos de seguridad para desarrolladores de modelos de inteligencia artificial avanzados. Este veto representa un aviso para el gobierno laboralista británico, que actualmente está redactando su propia propuesta regulatoria.

El rechazo al proyecto de ley fue impulsado por una intensa campaña de cabildeo respaldada por grandes tecnológicas y capitalistas de riesgo, quienes argumentaron que la normativa era una carga excesiva que podría frenar la innovación. Esta resistencia es un indicio de lo que podría enfrentar Londres, que planea presentar su borrador antes de Navidad. Sin embargo, en el Reino Unido, se aboga por un enfoque más específico y menos agobiante.

Los críticos del proyecto californiano sostuvieron que la regulación debería abordarse a nivel federal y temían que las demandas del proyecto fueran desmesuradas. Scott Wiener, el senador detrás del proyecto, refutó las acusaciones de que los desarrolladores tendrían que incluir “interruptores” de emergencia en sus modelos, calificando las críticas como información errónea.

En el Reino Unido, la discusión se centra en lograr un equilibrio entre imponer regulaciones y promover el crecimiento económico. Importantes figuras como Julian David, CEO de TechUK, han subrayado la importancia de encontrar tal equilibrio. Por otro lado, existe preocupación de que un enfoque excesivo en la seguridad de la IA descuide cuestiones importantes como la responsabilidad y la rendición de cuentas en el uso de estas tecnologías.

Tanto en California como en el Reino Unido, el dilema sobre cómo regular la inteligencia artificial de manera efectiva y sin inhibir el progreso tecnológico sigue siendo un campo en disputa. Cada región busca una estrategia que no solo mitigue potenciales daños, sino también impulse el desarrollo responsable y la aceptación pública de la IA. A medida que continúan estos debates, está claro que el camino hacia una regulación equilibrada de la IA aún está lleno de desafíos y lecciones por aprender.