En el umbral de octubre, Amazon nos sorprende con una oferta sin precedentes en su evento Prime Day en el ámbito de la tecnología portátil. La joya de la corona es, sin duda, el ordenador portátil MacBook Air con chip M2, cuya cotización ha caído a un histórico mínimo de 749,00 € logrando un descuento de 250,00 € respecto a su precio regular.
Este descuento ha captado la atención de muchos, principalmente porque el MacBook Air con M2 ha sido aclamado en su debut y sigue siendo un referente notable en la gama de portátiles de Apple. El modelo M2, que salió al mercado en 2022, solía comenzar en 1.200,00 € antes del debut del más reciente M3. Ante el lanzamiento de esta nueva versión, el M2 experimentó un fácil acceso gracias a su reducción de precio a 1.000,00 € haciendo la oferta de 749,00 € aún más irresistible para potenciales compradores que busquen tecnología de calidad sin que su presupuesto se sienta demasiado afectado.
Además de esta oferta estelar en el M2, Amazon presenta descuentos en otros modelos dentro del universo MacBook. El MacBook Air con M3 ahora se encuentra con un descuento de 200,00 € situando su precio en 899,00 €. Un alivio económico tangible que hace de estos modelos M3, aunque más caros, una opción asequible y tentadora para quienes desean tener en sus manos dispositivos de última generación.
Como si esto no fuera suficiente, Apple también ha marcado una rebaja significativa en el MacBook Air de 15 pulgadas con el chip M3, decrementando su costo a 1.099,00 € un ahorro sustancial de 200,00 € apoyando el acceso a equipos con más espacio visual para aquellos que así lo deseen.
La tesitura actual en el mercado de portátiles Apple ha beneficiado a las billeteras de los consumidores. La llegada del M3 no solo marcó un cambio tecnológico, sino también una oportunidad de ahorro para quienes aún encuentran en el M2 una solución potente y económicamente factible. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, estas ofertas especiales permiten que más personas accedan a equipos de gran renombre, lo que, sin duda, democratiza aún más el acceso a tecnología de calidad.