Discord, la popular plataforma de comunicación, ha introducido recientemente el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para las llamadas de audio y video de su servicio. Este avance tiene como objetivo proporcionar una capa adicional de seguridad para sus usuarios, siguiendo así una tendencia que otras plataformas tecnológicas ya han adoptado. La nueva funcionalidad cubre llamadas desde mensajes directos, mensajes grupales, canales de voz y transmisiones en vivo, lo que refuerza significativamente la privacidad dentro del servicio.
En un reciente comunicado, Discord reveló los detalles técnicos y el propósito detrás de la implementación del cifrado de extremo a extremo en su plataforma. Aunque la actualización ya está disponible en las aplicaciones de escritorio y móviles, se espera que para el próximo año se extienda a otros clientes de la plataforma.
Uno de los enfoques principales de Discord ha sido mantener la transparencia en sus protocolos E2EE, haciendo pública una gran cantidad de información para asegurar a sus usuarios de los pasos adheridos para proteger sus comunicaciones. Algo que los usuarios pueden celebrar es la promesa de Discord de no comprometer la calidad de las llamadas a pesar de la incorporación de la nueva medida de seguridad.
No obstante, vale la pena destacar que la excepción a este protocolo de cifrado serán los mensajes escritos. La razón detrás de esta decisión es permitir que el contenido de los mensajes siga siendo moderado según las normas vigentes. Esto significa que, si bien las llamadas de audio y video estarán protegidas, los mensajes seguirán siendo sometidos al monitoreo y a las reglas de moderación establecidas por Discord.
La implementación de cifrado de extremo a extremo no es un fenómeno nuevo en la industria. Servicios como Signal, WhatsApp, y Zoom también ofrecen esta característica para proteger las comunicaciones de sus usuarios. Este movimiento por parte de Discord lo coloca a la par de estos servicios, garantizando que sus usuarios puedan disfrutar de conversaciones más seguras.
Esto subraya cómo el sector tecnológico continúa evolucionando hacia un enfoque más centrado en la privacidad y seguridad del usuario. A medida que los usuarios se vuelven más conscientes del valor de su privacidad digital, las plataformas responden alineándose con estas demandas. Discord, con este nuevo cambio, refuerza su compromiso de permitir comunicaciones seguras y protegidas para su vasta base de usuarios.