Solo noticias

y ya

martes 15 de de 2024

El Avance de la Tecnología Democrática en 2024

Meta ha lanzado su última estrategia para democratizar el acceso a la realidad virtual: el Quest 3S. Este nuevo casco VR es más asequible, casi al nivel del Quest 3 original que tiene un costo de 500,00 € pero Meta ha logrado el equilibrio adecuado al incluir características clave sin inflar el precio. Aunque con pantallas de menor resolución y lentes Fresnel más baratos, el Quest 3S cuenta con un procesador más potente, mejor seguimiento de manos y controladores en comparación con el Quest 2. Por 300,00 € los compradores también disfrutan de los mismos controladores cómodos y la capacidad de jugar títulos de Xbox y conectar juegos de realidad virtual a través del PC, como el aclamado “Half-Life: Alyx”.

En otro giro tecnológico emocionante, Fujifilm ha presentado la cámara X-M5, manteniéndose debajo de la barrera de los 1.000,00 € tras varios años. Con un precio de 799,00 € en preventa, la cámara conserva la mayoría de las capacidades del X-T50, ofreciendo características útiles para vloggers, como mejoras de retrato, desenfoque de fondo y prioridad de productos. Un cambio significativo fue la eliminación del visor electrónico para mantener costos accesibles, pero integra el último sensor X-Trans 4 CMOS de 26 megapíxeles.

Google ha firmado un acuerdo para potenciar sus centros de datos de inteligencia artificial con energía nuclear, marcando la primera compra corporativa de energía de pequeños reactores modulares (SMR). Asociándose con la startup Kairos Power, Google aspira a obtener 500 megavatios de energía nuclear de siete reactores que se pondrán en funcionamiento gradualmente desde 2030 hasta 2035. El éxito del acuerdo dependerá de la aprobación de la US Nuclear Regulatory Commission, pero se prevé una reducción en los costos gracias a la fabricación de componentes en fábrica.

Por el lado del espacio, SpaceX ha logrado otro hito en su camino hacia la reutilización total de los cohetes. Durante el quinto vuelo del Starship, el cohete Super Heavy aterrizó exitosamente en su plataforma de lanzamiento, atrapado por los mecánicos brazos de la torre de lanzamiento. Este éxito representa un paso significativo hacia los objetivos de reutilización de SpaceX, donde anteriormente los cohetes Falcon 9 aterrizaban sobre barcos drones en el océano.

En resumen, tanto los avances en dispositivos más accesibles como el Quest 3S, el desarrollo de cámaras económicas y las innovaciones energéticas de Google demuestran cómo la tecnología sigue revolucionando múltiples industrias, desde el entretenimiento hasta la inteligencia artificial y los vuelos espaciales, haciendo que el fututo se sienta cada vez más presente.