Solo noticias

y ya

miércoles 9 de de 2024

El Verdadero Interés de los Usuarios de TikTok en Política

Una reciente investigación llevada a cabo por Pew Research arroja nuevos datos sobre el comportamiento de los usuarios estadounidenses de TikTok. La preocupación por un posible veto a la plataforma en el país está en boga, y cada detalle sobre cómo se utiliza la aplicación es de sumo interés. El estudio analizó las cuentas seguidas por 664 usuarios, sumando un total de 227,946 cuentas diferentes. De estas, menos del uno por ciento correspondían a políticos, figuras cívicas o medios de comunicación tradicionales. Pareciera que las noticias y la política no están entre los principales intereses de quienes navegan la famosa aplicación de videos cortos.

Por otro lado, el estudio detectó que los usuarios estadounidenses prefieren seguir cuentas que versan sobre entretenimiento, cultura pop, humor o que comparten clips de baile virales. Si bien hay quienes mezclan política y eventos actuales con estos temas más ligeros, solo el 43% de las cuentas seguidas incluyen algo de política al lado de otros asuntos. A pesar de esto, Pew había observado anteriormente que un 45% de los usuarios estadounidenses afirmaba haber visto “al menos algo” de contenido político en la aplicación.

El “feed para ti” de TikTok, que es determinado por un algoritmo, sigue siendo el mecanismo que más define lo que los usuarios ven. Aunque los seguidores juegan un papel en la configuración de este feed, el algoritmo es el verdadero conductor del contenido, dirigiendo recomendaciones más personalizadas. Esto plantea la pregunta sobre qué tanto control real tienen los usuarios sobre el contenido que consumen.

La polémica sobre el contenido visto en TikTok se intensificó cuando hubo un escándalo relacionado con la prominencia del contenido pro-palestino promovido por el algoritmo de la aplicación. TikTok respondió diciendo que estos resultados se basaban en un análisis deficiente. Como parte de sus continuos esfuerzos por brindar mayor transparencia, la plataforma eliminó el conteo de vistas de hashtags a principios de este año.

Analizar qué cuentas eligen seguir los usuarios de TikTok puede ofrecer una mirada no solo a sus intereses, sino también a cómo responden ante algoritmos que sugieren contenido de múltiples vertientes. Sin embargo, queda claro que las cuentas políticas no predominan en esta tela digital compartida. En un entorno donde la información y las interacciones digitales son moneda corriente, entender tales tendencias es esencial para cualquier próximo movimiento regulador. La relación entre las redes sociales y el comportamiento cívico sigue siendo un tema intrigante y esencial de entender.