Solo noticias

y ya

domingo 20 de de 2024

ESPN en la Mira de la FCC: Nuevo Uso Indebido de Tonos de Emergencia

En un gesto que promete tener repercusiones, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha propuesto una multa de 146.976,00 € contra ESPN. Esta penalización surge debido al uso indebido de tonos del Sistema de Alerta de Emergencia (EAS) en anuncios promocionales para la temporada 2023-2024 de la NBA.

El uso de estos tonos, considerados cruciales para alertas públicas, fue realizado sin la existencia de una verdadera emergencia, lo que generó preocupación entre los reguladores por su potencial para confundir a los espectadores y mermar la efectividad de las alertas genuinas. Durante el período del 20 al 24 de octubre de 2023, se transmitieron seis comerciales que contenían las señales EAS sin autorización, lo que provocó múltiples quejas desde el primer día de emisión.

ESPN reconoció haber empleado las señales en sus anuncios tras recibir una carta de investigación al respecto. No es la primera vez que la cadena enfrenta cargos similares; en 2015 ya estuvo involucrada en un caso donde se emitieron los tonos un total de 13 veces en tres de sus redes, lo que resultó en una multa de 1,00 € millones. Nuevamente, en 2021, la mala utilización de los tonos durante un documental les costó una penalización de 20.000,00 €.

La FCC, que funge como árbitro de estas cuestiones importantes, enfatiza la gravedad de estos incidentes al señalar que tales acciones pueden desensibilizar a la audiencia respecto a verdaderas emergencias. ESPN ha sido notificada de la propuesta de multa y tendrá derecho a presentar alegaciones antes de que se tome una decisión final sobre su responsabilidad en este asunto.

A medida que se desarrolla la situación, está claro que las instituciones reguladoras se muestran inflexibles en su misión de preservar la integridad de los sistemas de alerta de emergencia. La repetición de estos incidentes refuerza la importancia de una gestión cuidadosa y responsable de contenidos en una era donde la información puede ser tan rápida como un parpadeo. Será interesante observar cómo este caso influye en las prácticas futuras de transmisiones y la responsabilización de las grandes cadenas.

En conclusión, el mensaje es claro: extra vigilar y no cruzar las líneas de las regulaciones, especialmente cuando se trata de algo tan vital como las alertas de emergencia. ESPN se encuentra en un momento crucial y oportuno para reevaluar sus políticas y procedimientos internos.