La influencia de la inteligencia artificial generativa en la educación de programación se ha convertido en un campo de estudio crucial, como evidencian los recientes resultados de un estudio realizado en Estados Unidos. Con la participación de quince estudiantes de una gran universidad pública, la investigación ha observado cómo los futuros programadores están interactuando con herramientas como ChatGPT para completar tareas de programación de CS1.
Durante el estudio, se identificaron diferentes patrones en el uso de la IA generativa por parte de los estudiantes. Algunos recurrieron a estas herramientas desde el inicio sin intentarlo por sí mismos, mientras que otros prefirieron un enfoque más híbrido, combinando esfuerzos personales con la asistencia de la IA. Fue destacable que, aunque el 65% de las soluciones asistidas por IA fueron correctas, quedó patente una dependencia que podría obstaculizar el desarrollo de habilidades independientes.
La investigación reveló también que muchos estudiantes solicitaron ayuda de la IA en el mismo código en lugar de verificar y depurar sus respuestas, lo que sugiere una falta de dominio en problemas autóctonos y en la autorregulación del aprendizaje. De hecho, un tercio de las consultas se resolvieron aceptando completamente la solución generada por la IA, sin cuestionamientos.
Además de meras cifras, el estudio pone de relieve cuestiones pedagógicas y de desarrollo personal a considerar a futuro. Por ejemplo, mientras que algunos estudiantes utilizaron la herramienta de manera efectiva para aumentar su autoeficacia y autoconfianza, otros mostraron una disminución, haciendo visible la necesidad de guías didácticas y estrategias que no solo fomenten el uso correcto de estas herramientas, sino que también eviten una dependencia excesiva.
Las observaciones sugieren un delicado equilibrio entre facilitar el aprendizaje y la conservación de las habilidades problemáticas, lo cual apunta a la necesidad de un enfoque educativo más enfocado en la complementariedad entre el uso de la IA y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico.