Solo noticias

y ya

miércoles 23 de de 2024

FlightAR: Innovación en Control de Drones con Realidad Aumentada

La rápida evolución de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) está llevando a la vanguardia de la tecnología la interacción hombre-dron, particularmente en lo que respecta a la mejora de la conciencia situacional de los operadores. En respuesta a esta necesidad, investigadores han desarrollado FlightAR, una interfaz de realidad aumentada (AR) que busca revolucionar el control de drones mediante la integración de varios flujos de video y detección de objetos en tiempo real.

FlightAR se diferencia de las gafas de visión en primera persona (FPV) convencionales al incorporar superposiciones de AR sobre las transmisiones de video de los drones, utilizando una pantalla montada en la cabeza (HMD) Meta Quest 3. De este modo, los pilotos pueden acceder a múltiples vistas de la cámara del UAV y recibir información en tiempo real sobre su entorno inmediato sin renunciar a la comodidad de una visualización clara. Además, el uso del YoLoV8n para la detección de objetos añade una capa adicional de información crítica relativa a personas y objetos dentro del marco del video.

Los estudios realizados indican que el uso de FlightAR reduce la demanda física y mental en aproximadamente un 12% y un 16%, respectivamente, en comparación con las gafas FPV estándar. Esto se traduce en una mejora del 20% en el rendimiento de las tareas operativas, según lo evaluado por los pilotos involucrados en pruebas experimentales. La interfaz también recibió una alta calificación en cuanto a estímulo, novedad y atractivo, lo que destaca no solo su efectividad técnica, sino también su capacidad para ofrecer una experiencia de usuario más atractiva.

Dado que los UAVs están tomando un rol esencial en situaciones críticas como misiones de búsqueda y rescate, hay un claro potencial en la implementación de tecnologías como FlightAR. Esta herramienta no solo promete una mayor conciencia situacional y control intuitivo, sino que también puede establecer nuevos estándares en la operación de UAVs. Las implementaciones futuras buscarán mejorar aún más la detección rápida en situaciones críticas para expandir su uso en operaciones de rescate.