Ford ha decidido dar un empujón a la tendencia de los vehículos eléctricos al ofrecer un cargador doméstico gratuito junto con su instalación. Esta oferta abarca los modelos Mustang Mach-E, F-150 Lightning y E-Transit adquiridos o arrendados entre el 1 de octubre y el 2 de enero. Con este movimiento, Ford busca hacer más atractiva la compra o leasing de sus vehículos eléctricos al aliviar uno de los mayores inconvenientes: el coste del cargador y la instalación que, en condiciones normales, puede ascender a más de dos mil dólares.
Según Joanne Stern, este beneficio supone una significativa economía para los conductores de vehículos eléctricos de Ford. El cargador es de Nivel 2, ofreciendo hasta 60 amperios de potencia y una instalación que incluye 80 pies de cable. Sin embargo, es esencial que el garaje esté adecuadamente equipado para disfrutar al máximo de esta tecnología de carga avanzada.
No todo es color de rosa en el sector de vehículos eléctricos para Ford. La unidad ha enfrentado desafíos financieros, esperando pérdidas de hasta 5.5 mil millones de dólares este año. Las dificultades ya se veían venir desde enero, cuando Ford redujo la producción de su F-150 Lightning debido a la baja demanda, redirigiendo esfuerzos hacia modelos más demandantes como el Bronco y el Ranger.
Además, Ford tuvo que posponer algunos de sus modelos eléctricos, incluido un SUV de tres filas que estaba en planes, así como otros proyectos que también se vieron retrasados. Finalmente, en agosto, se optó por cancelar del todo el proyecto del SUV de tres filas, algo que indica los retos pendientes en su división de eléctricos.
Aunque estas estrategias de incentivo como el cargador gratuito podrían ayudar temporalmente a Ford, también resaltan la necesidad de repensar algunos de sus enfoques en este sector. El futuro de sus vehículos eléctricos dependerá de cómo logren abordar no solo la oferta y la demanda, sino también cómo encomienda la transición hacia un portfolio más sostenible y atractivo para el público.