Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Google Eleva Queja Antimonopolio Contra Microsoft por Prácticas en la Nube

Google ha presentado una queja formal ante la Comisión Europea contra Microsoft por presuntas prácticas anticompetitivas relacionadas con sus términos de licenciamiento en la nube. Según Google, estas políticas han generado un costo adicional de 1.000 millones de euros al año a las empresas europeas que buscan trasladar sus operaciones fuera del servicio Azure hacia competidores como Google Cloud o AWS. El gigante tecnológico afirma que, aunque técnicamente no existen barreras para realizar estos cambios, las condiciones impuestas por Microsoft hacen el proceso prohibitivamente caro.

Esta situación, que Google detalla en un blog informativo, es un reflejo de las preocupaciones ya levantadas por CISPE, un organismo europeo que había presentado una queja similar el año anterior. Curiosamente, Microsoft alcanzó un acuerdo con CISPE, lo que llevó al retiro de su queja. En su resolución, Microsoft accedió a realizar modificaciones que aliviarían las preocupaciones, pero no detalló públicamente dichas modificaciones.

Google sostiene que el servidor de Windows es central en su denuncia y resalta que Microsoft, en respuesta a la creciente competencia de Azure, impuso reglas desde 2019 que gravan financieramente a sus clientes si optan por usar el software Windows Server con proveedores de nube competitivos. Un análisis de una página archivada en 2023 reveló que los clientes podrían llegar a pagar cinco veces más por mover sus cargas de trabajo hacia AWS o Google Cloud respecto a quedarse en Azure.

Añadiéndole leña al fuego, Google también asegura que Microsoft ha restringido los parches de seguridad y ha creado barreras adicionales para desalentar el cambio a otros proveedores de nube.

Amit Zavery, jefe de plataforma de Google Cloud, argumenta que tales restricciones no solo limitan la libre elección de los clientes, sino que también dañan la ciberseguridad y sofocan la innovación en el mercado europeo de la nube.

La Comisión Europea, según los informes, ha recibido la queja y procederá con su evaluación estándar. Microsoft, por su parte, se muestra confiada en que la comisión desestimará la queja de Google, destacando su previo acuerdo con CISPE como un ejemplo de resolución amistosa de discrepancias similares.

Esta situación destaca las complejidades de competencia dentro de la industria de servicios en la nube, subrayando cómo las grandes tecnológicas deben equilibrar sus estrategias comerciales frente a regulaciones antimonopolio. La resolución de esta queja podría sentar un precedente sobre cómo las prácticas de licenciamiento en la nube son vistas y reguladas a nivel europeo.