En un movimiento que promete facilitar la vida digital de sus usuarios, Google ha lanzado una actualización para su Google Password Manager que permite sincronizar “passkeys” a través de múltiples dispositivos y plataformas. Esta mejora marca un significativo avance en comparación con el sistema anterior, donde dichas claves digitales estaban limitadas a la aplicación de gestión de contraseñas en dispositivos Android. Hasta ahora, la única forma de usar las “passkeys” en otros dispositivos era escaneando un código QR, un método que algunos podrían considerar engorroso.
A partir de este lanzamiento, los usuarios podrán almacenar y sincronizar sus “passkeys” no solo en Android, sino también en Windows, macOS y Linux. Esto mejora la flexibilidad y accesibilidad de las “passkeys”, permitiendo una adopción más amplia entre los usuarios de diferentes sistemas operativos. Aunque la compatibilidad con ChromeOS ya se está probando en beta, se espera que esté disponible en un futuro cercano. Por otro lado, los usuarios de iOS también podrán beneficiarse de esta función pronto, según ha anunciado Google.
Un aspecto clave del nuevo sistema es su seguridad mejorada. Google ha asegurado que los datos están encriptados de extremo a extremo. Esto significa que los usuarios pueden estar tranquilos de que sus credenciales digitales están bien protegidas de potenciales robos. Además, la nueva capa de seguridad introduce la necesidad de un PIN de seis dígitos al usar “passkeys” en un dispositivo nuevo. Este requerimiento adicional busca frenar a los actores maliciosos que intenten acceder a cuentas aunque logren hacerse con las credenciales digitales.
Para quienes no están familiarizados, una “passkey” es una credencial digital que permite iniciar sesión en una cuenta sin necesidad de una contraseña tradicional. Es un avance que Google ha estado integrando en su suite de software desde el año pasado. Las “passkeys” de Google ya son compatibles con su software de productividad, y se pueden utilizar en plataformas populares como Amazon, PayPal y WhatsApp.
Google Password Manager, que está integrado en dispositivos Android y el navegador Chrome, se ha vuelto aún más robusto con estas actualizaciones, consolidándose como una herramienta esencial para aquellos que buscan una experiencia de autenticación más segura y eficiente.
Con cada paso hacia un futuro sin contraseñas, Google demuestra su compromiso con la seguridad y comodidad de sus usuarios, estableciendo un estándar que podría inspirar a otras empresas tecnológicas a seguir su ejemplo. Al adoptar esta tecnología, se espera un aumento en la seguridad de las cuentas y una experiencia de usuario más fluida.