Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Google Revierte Multa de 1.7 Mil Millones de Dólares en Caso de Publicidad Online

En una reciente decisión, el Tribunal General de la Unión Europea anuló la multa de 1,5 mil millones de euros (1,00 € mil millones) impuesta a Google en 2019. Esta sanción había sido emitida por la Comisión Europea, que acusó al gigante tecnológico de prácticas abusivas en la publicidad en línea. El núcleo del caso giraba en torno a cláusulas de exclusividad anticompetitivas que Google incluyó en sus contratos publicitarios.

El Tribunal reconoció que la empresa había bloqueado a anunciantes rivales en su plataforma. Sin embargo, argumentó que la Comisión no evaluó “todas las circunstancias relevantes” al calcular la duración de estas prácticas. Específicamente, Google prohibió a los editores colocar anuncios de competidores en páginas de resultados de búsqueda entre 2006 y 2009. Aunque hubo una ligera modificación en 2009, la cláusula restriccionaria no fue eliminada hasta 2016.

La cuantiosa multa fue justificada por la Comisión Europea no solo por la gravedad sino por la prolongación de la infracción. En sus declaraciones, Google subrayó que había modificado sus contratos en 2016, antes de la decisión de la Comisión, y mostró satisfacción ante el fallo del tribunal que detectó errores en la decisión original.

Por otro lado, la Comisión Europea, encabezada por Margrethe Vestager en asuntos de competencia, indicó que revisará detenidamente la sentencia y considerará futuras acciones, incluyendo una posible apelación. Este caso es parte de una serie de multas antimonopolio impuestas a Google en los últimos años.

Recientemente, el máximo tribunal de la UE confirmó otra multa de 2,00 € mil millones impuesta a Google en 2017 por abuso de dominio de mercado, al favorecer su servicio de comparación de precios en los resultados de búsqueda.

Margrethe Vestager, quien pronto dejará su cargo como comisaria de competencia de la UE, ha sido firme con las empresas tecnológicas. Su gestión culminó en la promulgación de la Ley de Mercados Digitales, destinada a evitar que las grandes empresas del sector abusen de su poder de mercado.

El resultado de esta apelación representa tanto una victoria para Google como un recordatorio del complicado equilibrio que la Comisión debe mantener entre regulación y competitividad en un mercado digital dinámico y en constante evolución.