En el mundo cada vez más digital, donde las noticias falsas y el contenido manipulado emergen con facilidad, Hiya, conocida por su labor en la detección de fraudes, ha lanzado al mercado una innovadora herramienta que promete cambiar el juego.
Esta nueva extensión de Chrome, conocida como el Hiya Deepfake Voice Detector, tiene como misión detectar voces generadas por inteligencia artificial. A tono con la urgencia de la temporada electoral en los Estados Unidos, esta herramienta pretende desenmascarar las voces profundas que desinforman.
Gracias a un puntaje de autenticidad, la extensión te indica si una voz en un stream de video o audio es genuina o una creación sintética. La validación de terceros respalda su eficacia con una impresionante precisión superior al 99 por ciento. Incluso logra identificar voces no incluidas en sus modelos de entrenamiento y nuevas síntesis de voz en el mercado, demostrando su robustez.
Sumándonos al experimento, se puso a prueba con un video de YouTube sobre el pionero del blues, Howlin’ Wolf. ¿El resultado? Una puntuación de autenticidad de 1/100, dándole la etiqueta probable de deepfake. Un ejemplo más del contexto en el que las redes sociales cargan con la responsabilidad de alertar a los usuarios sobre el contenido que tiene grandes posibilidades de ser manipulado virtualmente.
El presidente de Hiya, Kush Parikh, expresó en un comunicado de prensa que herramientas como la suya tienen el potencial de devolver algo de poder a los usuarios, quienes enfrentan en solitario el desafío de identificar contenido alterado.
Una característica destacada del detector es su funcionalidad basada en créditos, limitando el uso diario a 20 créditos para no saturar sus servidores. Si esto es suficiente o no para manejar el torrente de voces falsificadas en las redes, será un punto de discusión en las semanas venideras.
En conclusión, la extensión de Hiya se presenta como una respuesta necesaria frente al tsunami de voces alteradas, armando a los usuarios con una herramienta justa y necesaria para navegar mejor el complejo entorno digital y preservar la verdad en la información.