Recientemente, un grupo de investigadores en Polonia realizó un estudio pionero sobre la detección automática del riesgo de suicidio en redes sociales, aprovechando modelos avanzados de procesamiento del lenguaje natural (NLP) como GPT-4o. Su investigación formó parte de una competición en la “IEEE BigData 2024 Cup”, donde se evalúa la eficacia de estos modelos para clasificar las publicaciones en redes sociales en categorías de riesgo de suicidio: indicador, ideación, conducta y tentativa.
El grupo polaco empleó tres configuraciones distintas, siendo el modelo GPT-4o ajustado el que logró mejores resultados al obtener el segundo lugar, justo detrás del equipo ganador. A través de esta investigación, se demostró que incluso los modelos de propósito general, con ligeros ajustes, pueden marcar la diferencia en la prevención del suicidio, identificando patrones de riesgo en el vasto mundo digital.
En palabras de los investigadores, las plataformas de redes sociales no solo pueden contribuir negativamente al bienestar mental de los jóvenes, sino que, usadas adecuadamente con tecnología de IA, también representan una promisoria oportunidad para detectar y prevenir riesgos antes de que se concreten en tragedias. Suben la apuesta, sugiriendo que este tipo de herramientas, accesibles y fácilmente implementables, podrían revolucionar la forma en que se aborda la salud mental en el entorno digital.
El estudio también destaca la importancia de utilizar datos precisos y relevantes. Con un conjunto de datos extraído principalmente de subforos en Reddit, los investigadores pudieron entrenar sus modelos en un ambiente controlado, aunque aún quedan desafíos, como la necesidad de ajustar el balance de datos en las diferentes categorías de riesgo identificadas. Además, resaltan la natural variabilidad del contenido en internet, lo que requiere un enfoque considerablemente adaptable.
En síntesis, la investigación abre puertas a un futuro donde la tecnología no sólo vea las estadísticas del problema, sino llegue al corazón del asunto: detección temprana e intervención eficaz de los riesgos de suicidio en las plataformas donde hoy, millones de jóvenes y adultos interactúan. Los modelos como GPT-4o demuestran su valía no solo por su capacidad de procesamiento, sino por su promesa de salvar vidas.