Un equipo de ingenieros ha desarrollado un innovador sistema que integra un brazo robótico en un dron cuadricóptero, diseñado para mejorar la entrega de paquetes. El proceso de diseño se basa en herramientas avanzadas como SolidWorks para el modelado mecánico y MATLAB Simscape para la simulación y el control. Esto ha facilitado la superación de los desafíos asociados con la integración tanto mecánica como de control del brazo con el dron.
La investigación se centra en el desarrollo de dos tipos de controladores: un controlador Proporcional-Integral-Derivativo (PID) y un Controlador Adaptativo de Referencia de Modelo (MRAC). Cada uno de estos controladores tiene funciones claves en el control de la trayectoria de vuelo, con el objetivo de optimizar las tareas de entrega de cargas. Las simulaciones extensivas han demostrado la efectividad de cada control, destacando que los controladores PID ofrecen un seguimiento de trayectoria superior y errores de raíz media cuadrática más bajos.
El brazo robótico fue diseñado inicialmente utilizando SolidWorks, lo que permitió representar con precisión su estructura mecánica. Este modelo mecánico fue integrado luego en MATLAB Simscape, creando un modelo combinado que aborda tanto el diseño como la verificación de controladores basados en modelos. Se utilizaron métodos como la dinámica Lagrangiana para modelar el brazo y calcular las ecuaciones de movimiento.
Las pruebas muestran que el controlador PID maneja mejor el seguimiento de la trayectoria del dron, manteniendo su estabilidad incluso bajo diferentes condiciones de carga. Por otro lado, el controlador MRAC mostró adaptabilidad a los cambios dinámicos, aunque con errores RMS más altos.
La importancia de este desarrollo radica en su contribución a la automatización y expansión de las capacidades de los drones, al integrar brazos robóticos para transportar carga. Los resultados destacan la viabilidad de esta tecnología para su futura aplicación en una variedad de contextos comerciales.
En conclusión, este logro no solo destaca la posibilidad de mejorar la funcionalidad de los vehículos aéreos no tripulados, sino también la relevancia de implementar estrategias de control robustas. La integración eficaz de herramientas avanzadas de diseño y simulación es fundamental para abordar los complejos desafíos que presenta la combinación de diferentes sistemas mecánicos y de control.