En un esfuerzo pionero para mejorar la eficiencia en operaciones de búsqueda y rescate, un equipo de investigadores ha desarrollado un sistema descentralizado de búsqueda activa utilizando robots aéreos autónomos. Este innovador enfoque está diseñado para permitir una búsqueda rápida y coordinada en grandes áreas afectadas por desastres naturales, donde la infraestructura de comunicaciones a menudo es inexistente o está dañada. Los experimentos realizados demuestran que este sistema supera a otros métodos basados en coberturas preprogramadas, especialmente en escenarios sin comunicación.
La capacidad de los robots para cubrir grandes áreas se optimiza al incorporar un enfoque estocástico que les permite ajustar sus trayectorias en tiempo real frente a la incertidumbre de los objetos de interés, como posibles supervivientes. El estudio puso a prueba un equipo de dos vehículos hexarotor equipados con sensores de cámara avanzados para sortear dificultades en terrenos tridimensionales desafiantes.
Simulaciones y experimentos en campo realizados en Bloomingdale, Ohio, validaron la eficacia del sistema. Mediante un riguroso diseño experimental, se replicaron condiciones en las que las comunicaciones fueron intermitentes o inexistentes, mostrando que el método descentralizado ofrece una cobertura más rápida y efectiva que las técnicas tradicionales de planificación de cobertura.
Además, ensayos al aire libre con robots reales y balizas de detección visual (april tags) corroboraron estos hallazgos. Bajo condiciones de alta incertidumbre, la planificación del robot favoreció las trayectorias que revisitan potenciales zonas críticas, aunque ya registradas, aportando insights cruciales para detectar e identificar objetos de interés con mayor exactitud.
Los experimentos también abordaron el desafío de optimizar la autonomía al relevó de los operadores humanos, cruciales tras catástrofes donde el acceso podría ser limitado. El desarrollo no solo allana el camino para intervenciones más autónomas, sino que promueve un menor desgaste operativo y humano.
En conclusión, el sistemas de búsqueda descentralizado con un equipo de robots aéreos sienta un precedente notable en aplicaciones críticas de búsqueda y rescate. Potencia la capacidad de las intervenciones de emergencia mientras minimiza el riesgo y automatiza procedimientos complejos, haciéndolos más eficientes y autónomos.