Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung ha desarrollado un sistema innovador de estimación de poses 3D que promete revolucionar la interacción con entornos virtuales, proporcionando una experiencia más accesible y realista. El proyecto, conocido como POSE, utiliza técnicas avanzadas de inteligencia artificial para permitir que avatares virtuales realicen acciones sincronizadas e interactúen con el entorno sin depender de joysticks o sensores complejos.
El sistema se basa en la estimación de posturas humanas para controlar avatares virtuales en tiempo real. Emplea el motor de código abierto Panda3D para crear entornos virtuales en tres dimensiones, permitiendo que los avatares reflejen con fidelidad los movimientos de los usuarios. Esta técnica, llamada cinemática inversa, calcula el movimiento articular necesario para alcanzar una posición terminal, proporcionando una solución eficiente y realista.
Al compararlo con tecnologías previas como Wii y Kinect de Microsoft, POSE minimiza la latencia y ofrece una interfaz sin controles físicos. El sistema utiliza modelos livianos como MediaPipe, que ofrecen estimaciones de posado 3D con baja latencia y alto rendimiento.
A través del sistema de procesamiento multiproceso, el proyecto logra una modularización efectiva que asegura un funcionamiento eficiente y reducción significativa de latencias. Todo esto es posible gracias al uso del modelo de código abierto Git, que permite la colaboración y mejora constante del sistema.