En un reciente anuncio, Intel ha revelado detalles sobre sus próximos chips móviles Arrow Lake H, diseñados para portátiles de alto rendimiento. Estos chips, previstos para el primer trimestre de 2025, contarán con las potentes nuevas GPUs Xe con tecnología XMX, que prometen cuadruplicar la capacidad de procesamiento de tareas de inteligencia artificial en comparación con sus predecesores. Además, los usuarios de estos portátiles notarán una mejora notable en el rendimiento del trazado de rayos, que se duplica, así como en la capacidad del caché que ahora se eleva a 8MB L2.
Sin embargo, se observa que, a pesar de estas mejoras, los chips Arrow Lake H no alcanzan el desempeño de los procesadores Lunar Lake de Intel en términos de NPU y rendimiento general de AI TOPS. Mientras que los Arrow Lake H alcanzan un máximo de 99 TOPS combinado, Lunar Lake supera ligeramente con 120 TOPS, con una NPU que alcanza los 48 TOPS en comparación a los 13 TOPS de Arrow Lake H.
Estos nuevos chips están específicamente pensados para notebooks que buscan un rendimiento similar a los de escritorio, a diferencia de los más finos y portátiles Lunar Lake, lo que él justifica las diferencias en las especificaciones de inteligencia artificial. Debido a esta limitación en los NPUs, los dispositivos con Arrow Lake H no califican para la certificación Copilot + de Microsoft, que requiere un mínimo de 40 TOPS de NPU. Esto significa que, aunque se podrán ejecutar funciones básicas de inteligencia artificial como los efectos de Windows Studio en videochats, tareas más complejas quedarán fuera de su alcance.
Aunque Intel no ha desvelado más detalles sobre los chips Arrow Lake H, se espera que a principios del próximo año, en el CES 2025, la empresa ofrezca información adicional. Con la promesa de ofrecer a los usuarios un rendimiento aumentado en tareas de AI y gráficos, estos procesadores presentan una opción interesante para aquellos que buscan potencia y eficiencia combinadas en sus portátiles de alto rendimiento. Resta por ver cómo se desempeñarán estos chips en condiciones reales y qué otras innovaciones traerá Intel a la mesa en este competitivo sector tecnológico.