Apple nos ha sorprendido con la presentación de su flamante iPhone 16, que promete hacerle la vida más fácil a quienes prefieren reparar sus dispositivos en lugar de comprar nuevos. Tras algunas críticas recibidas acerca del iPhone 15, la marca ha dado un giro significativo en la posibilidad de reparación de su nueva serie de móviles.
Comencemos con un problema del pasado: las baterías. Apple ha introducido un método innovador que facilita la extracción de la batería al utilizar un adhesivo de líquido iónico. Con solo pasar una corriente eléctrica de bajo voltaje, la batería se suelta sin complicaciones, evitando los engorrosos métodos anteriores.
El gigante tecnológico también ha revisado el hardware de su conocido Face ID. Desde ahora, el TrueDepth Camera podrá intercambiarse entre dispositivos sin afectar la seguridad del usuario, marcando un cambio en la política restrictiva que anteriormente requería intervención directa de Apple para este tipo de reparaciones.
Otra notable evolución es la introducción de un Asistente de Reparaciones que resuelve el problema del “emparejamiento de piezas”. Este sistema permite a clientes y técnicos configurar piezas directamente en el dispositivo, desechando la necesidad de contactar con soporte de Apple para aceptar el cambio en iOS. Las mejoras van más allá: los iPhones ahora contarán con diagnósticos directos del dispositivo con iOS 18, evitando el uso de un aparato adicional para identificar partes que necesitan reemplazo.
En un paso hacia la inclusión, Apple anunció soporte extendido para piezas externas y de segunda mano. Incluso si estas piezas no pueden ser calibradas en el servidor de Apple, el dispositivo intentará activarlas, permitiendo su funcionalidad siguiendo su máxima capacidad y registrando su historial de reparaciones.
Por si fuera poco, la compatibilidad no se queda en palabras. Apple asegura que los módulos no configurados como el del escáner LiDAR y la cámara frontal seguirán funcionando correctamente tras una sustitución, y la futura actualización permitirá ajustar el True Tone en pantallas de terceros.
Con todas estas novedades, el iPhone 16 está en el centro de atención, prometiendo un salto cualitativo en su reparabilidad. Habrá que esperar los análisis de iFixit para confirmar si este renovado enfoque en reparabilidad se refleja en su esperada puntuación.