Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

Irlanda Aumenta la Seguridad Online con Nuevas Regulaciones

Las nuevas regulaciones en Irlanda están pisando con firmeza el terreno de las plataformas de medios sociales. Con el Online Safety Code en vigor, el país está listo para implementar normas estrictas destinadas a proteger a los usuarios, especialmente a los más jóvenes. El 22 de octubre de 2024, la Coimisiún na Meán presentó este código largamente esperado, que establece reglas vinculantes para gigantes tecnológicos como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, y más.

El Online Safety Code marca el final de la era de autorregulación en redes sociales. Niamh Hodnett, Comisionada de Seguridad en Línea, dejó claro que estas medidas harán que las plataformas sean responsables de salvaguardar a sus usuarios. Con la obligación de prohibir contenidos nocivos y limitar el acceso de menores a material inapropiado, Irlanda se acerca a un cumplimiento total con la legislación audiovisual de la Unión Europea.

Estas medidas surgen en respuesta a una multa de 2,5 millones de euros impuesta por el máximo tribunal de la UE a Irlanda por demorar la implementación de estas políticas. Bajo esta nueva normativa, se prohíbe explícitamente la difusión de contenido que incite al terrorismo, promueva el desorden alimenticio o el odio racial. Además, se exige a las plataformas restringir la publicidad de productos como el alcohol y los cigarrillos.

Este movimiento está en línea con la intención de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de investigar el impacto de las redes sociales en la juventud. Asimismo, el Parlamento Europeo está considerando imponer un límite de edad para el uso de estas plataformas y establecer barreras que protejan a los menores de contenidos para adultos.

En caso de incumplimiento, las plataformas enfrentan fuertes sanciones financieras, hasta un 10% de su facturación anual o 20 millones de euros, lo que sea mayor. Catherine Martin, Ministra de Medios de Irlanda, destacó la importancia de estos cambios para garantizar un entorno digital más seguro para todos, y sobre todo para los niños.

La normativa establece un plazo para que las plataformas cumplan con estas obligaciones generales antes del 19 de noviembre, y las reglas más detalladas deberán ser implementadas antes del 21 de julio de 2025. Este avance refleja el creciente compromiso de Europa por instaurar un internet más seguro.

En conclusión, Irlanda da un paso decisivo para regular las actividades online de las grandes plataformas, asegurando un enfoque proactivo para la seguridad de sus usuarios, especialmente los más vulnerables.