Solo noticias

y ya

lunes 14 de de 2024

La Comisión Europea Lanza GPT@EC: Un Nuevo Horizonte en Inteligencia Artificial

La Comisión Europea ha dado un paso significativo en su compromiso con la inteligencia artificial al lanzar un proyecto piloto llamado GPT@EC, diseñado para ayudar a los empleados en la elaboración de documentos de políticas públicas. La Dirección General de Servicios Digitales del organismo, conocida como DG DIGIT, está detrás de este innovador avance, que tiene su inspiración en tecnologías populares del mercado, como ChatGPT. Esta herramienta promete facilitar tareas diarias como la creación de borradores de texto, el resumen de documentos, la lluvia de ideas e incluso la generación de código informático.

El proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para integrar tecnologías de IA en las operaciones internas de la Comisión. Desde la traducción hasta la clasificación de documentos, varias aplicaciones de IA ya funcionan en la institución. GPT@EC, derivado del programa GPT@JRC del Centro Común de Investigación, representa uno de los primeros intentos por expandir estas capacidades hacia un modelo de IA generativa más desarrollado.

El despliegue de GPT@EC es considerado una medida estratégica para mantener a la vanguardia la eficiencia administrativa dentro de la Comisión Europea. La herramienta fue lanzada recientemente y se espera que en las próximas semanas sea accesible a todos los miembros del personal. Este uso de la inteligencia artificial no solo busca mejorar la productividad sino también garantizar la seguridad de los datos, ya que GPT@EC se encuentra alojado en los servidores propios de la Comisión, cumpliendo estrictamente con las regulaciones de seguridad y privacidad internas.

Los empleados tienen la opción de trabajar con distintos modelos de IA, incluido el Llama de Meta y el conocido ChatGPT de OpenAI, lo que les permite resaltar las infinitas posibilidades de colaboración hombre-máquina.

La introducción de GPT@EC también marca un punto crucial en la forma en que la Comisión aborda la seguridad informática. En un mundo donde exponer datos a herramientas externas puede acarrear riesgos, el nuevo sistema de la Comisión está diseñado para proteger estrictamente sus datos dentro de un marco de cumplimiento normativo robusto.

Este movimiento de la Comisión, que tradicionalmente se ha posicionado como un regulador de tecnologías emergentes, denota un cambio hacia la adopción activa de las mismas para optimizar sus procesos cotidianos. Sin duda alguna, GPT@EC podría ser el precursor de una serie de innovaciones que transformen la gestión pública a nivel europeo.