Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

La Luna Tendrá Su Propio Reloj: NASA Anuncia Sistema de Tiempo Lunar

La NASA ha emprendido un ambicioso proyecto para establecer un sistema de tiempo lunar, la primera zona horaria dedicada a nuestro vecino celestial. Esta iniciativa sigue la directiva de la Casa Blanca, quien publicó un memorando en abril instruyendo a la agencia a completar este proyecto para el 2026.

La necesidad de un tiempo coordinado lunar (TLC) va más allá de la exploración decorativa. Según las teorías de relatividad de Einstein, un reloj terrestre funcionaría más rápidamente en la Luna debido a su gravedad más débil. Esta diferencia de velocidad podría sumar 56 microsegundos diarios, lo cual, en términos prácticos, se traduce en distancias importantes, a la velocidad de la luz, equivalentes a 168 campos de fútbol. Según Cheryl Gramling, líder de tiempo y estándares de la NASA, este desfase podría poner en peligro misiones futuras que requieran cálculos de precisión. Imaginen, pues, intentar aterrizar una nave en la Luna con un mapa equivocado por 168 campos de fútbol.

Para cumplir con esta misión, la NASA tendrá aliados y no estará sola en su empresa. El trabajo se llevará a cabo con la participación de varios departamentos del gobierno estadounidense, como los de Comercio, Defensa, Estado y Transporte, y estará abierta a una colaboración internacional, especialmente con las naciones firmantes de los Acuerdos Artemis, aunque ni Rusia ni China forman parte de este pacto.

El programa de Comunicaciones Espaciales y Navegación (SCaN) de la NASA liderará esta iniciativa, que prevé escalar esta temporalidad a otros cuerpos celestes como Marte en el futuro próximo. Determinar el tiempo estándar lunar implicará usar un promedio ponderado de relojes atómicos ubicados en la Luna; no obstante, estas localizaciones precisas aún están por concretarse.

Mientras tanto, la exploración lunar sigue avanzando. La NASA, a través de su programa Artemis, prevé expedicionar nuevamente al satélite lunar. Con el lanzamiento de Artemis 2 en 2025, se planea enviar cuatro personas a orbitar la Luna, y un año después, con Artemis 3, se intentará un aterrizaje cerca del Polo Sur lunar.

En palabras de los expertos, el establecimiento de un sistema de tiempo lunar marca un hito sin precedentes en la cronometraje espacial. Nos acerca a un futurista escenario donde la medida del tiempo ya no será un mero concepto terrestre, sino que abarcará los confines del espacio. La Luna, nuestro satélite olvidado, nos espera con un reloj propio, listo para marcar las horas de una nueva era de exploración y descubrimiento.