Los Gemelos Digitales de los Procesos de Negocio: Promesas y Retos en la Era Digital
En el vertiginoso mundo empresarial contemporáneo, la necesidad de organizaciones de mejorar continuamente sus procesos es, según los expertos, una prioridad imperiosa. Este esfuerzo por eficiencia se ve reflejado en tendencias tecnológicas emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) y el paradigma de los Gemelos Digitales, que prometen revolucionar cómo las empresas gestionan, supervisan y optimizan sus operaciones diarias. Este artículo explora el manifiesto investigativo sobre los Gemelos Digitales de los Procesos de Negocio (BPs), aclarando las oportunidades y desafíos que presentan al fusionarse con los procesos empresariales tradicionales.
Desde la aparición del IoT, que involucra la imposición de dispositivos computacionales embebidos para la automatización de tareas, se ha modificado significativamente la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos. Los sensores recolectan datos en tiempo real, posibilitando insights sin precedentes sobre el desempeño de los procesos. Estos datos son parte integral de lo que ahora se conceptualiza como Procesos de Negocio Mejorados por el IoT o Procesos de Negocio Conscientes del IoT.
La novedad reside en la aplicación de los Gemelos Digitales, que funcionan como representaciones virtuales de procesos reales. Estos Gemelos Digitales no solo reflejan el estado actual de sus contrapartes físicas, sino que también proporcionan capacidades de simulación predictiva, permitiendo a las organizaciones visualizar posibles resultados y optimizar operaciones antes de implementar cambios en el mundo real.
Durante un reciente encuentro de especialistas, se debatieron acaloradamente las oportunidades y obstáculos inherentes a los Gemelos Digitales en los procesos empresariales. Los investigadores expusieron puntos de vista distintos, enfatizando la necesidad de clarificar su impacto y utilidad en el ámbito de la administración de procesos de negocios.
A pesar de las grandes promesas, la integración de Gemelos Digitales y Procesos de Negocio no resulta ser una tarea trivial. Un desafío significativo es garantizar la fidelidad de los modelos digitales, sobre todo en procesos no estructurados donde la falta de procedimientos estandarizados puede generar ambigüedades en su representación digital.
El revuelo en torno a los Gemelos Digitales también ha incidido en sectores como la manufactura, donde originalmente se adoptaron para replicar y simular activos físicos. Hoy, su aplicación va más allá, presentándose como una solución dinámica para re-imaginar y rediseñar procesos empresariales modernos.
Concluyendo, mientras la intersección entre los Gemelos Digitales y la administración de procesos de negocios promete una transformación digital integral, persisten desafíos técnicos y de implementación que precisan ser resueltos. El avance hacia esta simbiosis demanda un enfoque colaborativo entre el sector académico y la industria, allanando el camino para una optimización efectiva y sostenible de los procesos de negocio en el futuro digital.