Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

La Unión Europea presiona a Apple por la interoperabilidad

La Unión Europea le está exigiendo a Apple que actúe rápido en cuanto a la interoperabilidad de sus dispositivos. El plazo para cumplir con las normas establecidas por el Acta de Mercados Digitales (DMA) es de seis meses. Este movimiento busca que Apple facilite la interacción de dispositivos externos con sus iPhones, afectados por su actual sistema hermético.

La Comisión Europea, bajo el amparo del DMA, tiene el poder de determinar las medidas específicas que deben cumplir los “guardianes de acceso”. Apple es uno de estos “guardianes”, debido a su peso en la industria tecnológica. Si no se ajusta a lo solicitado, se arriesga a multas sustanciales.

Uno de los focos de la comisión es asegurar que los dispositivos como relojes inteligentes, auriculares y visores de realidad virtual puedan conectarse con fluidez a los iPhones, algo que hoy supone un reto. Actualmente, los fabricantes de estos dispositivos “dependen de la interoperabilidad efectiva” que, según la comisión, es insuficiente.

Otra cuestión relevante es cómo Apple aborda las demandas de los desarrolladores para que sus productos logren interoperabilidad con el sistema operativo iOS. Margrethe Vestager, jefa de competencia de la UE, subrayó la importancia de mantener el diálogo constructivo con Apple y consultar a terceros para verificar que las medidas propuestas sean exitosas en la práctica.

Desde junio, la Comisión había señalado que Apple infringió las normas del DMA; en particular, la empresa había limitado informar a los usuarios sobre opciones de pago externas a su sistema. En respuesta, Apple implementó ajustes, como permitir terceras tiendas de apps y el acceso de desarrolladores a su tecnología NFC.

Apple, consciente de las implicaciones, asegura haber “ideado formas” de permitir la interoperabilidad adicional sin comprometer la seguridad de sus usuarios. Aún así, se muestra reticente a aplicar ciertos cambios en Europa, como Apple Intelligence o compartir pantalla en SharePlay, por el posible “riesgo”.

El reto para Apple es grande: en caso de no cumplir en los seis meses siguientes, podría enfrentarse a una investigación que podría desembocar en multas de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales, un golpe considerable para cualquier gigante de la tecnología.