Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

MAD: Revolucionando la Transparencia en Contratos Inteligentes

El desarrollo del Move AI Decompiler (MAD) ha marcado un avance significativo en la búsqueda de mayor transparencia y auditabilidad en los contratos inteligentes de blockchain que no son de código abierto. Este avance se presenta en un contexto donde la descentralización y el control del usuario en el Web3 han sido obstaculizados por la falta de visibilidad en los códigos fuente de muchos contratos, generando un ambiente propenso al fraude y la vulnerabilidad.

El MAD, una aplicación web potenciada por un modelo de lenguaje de tamaño gigante (LLM), aborda este reto mediante la descompilación de los bytecodes de contratos inteligentes en Sui, transformándolos en código fuente que es lógicamente correcto, comprensible para los humanos y recompilable. Este proceso permite a los desarrolladores comprender la lógica detrás de los contratos y auditarlos de manera independiente.

Una evaluación del MAD demostró que es capaz de producir código que no solo pasa las pruebas unitarias originales, sino que también alcanza un índice de recompilación exitosa del 66.7% en contratos inteligentes del mundo real. En un estudio con 12 desarrolladores, los participantes encontraron que el MAD redujo significativamente la carga de trabajo de auditoría comparado con descompiladores tradicionales, apreciando su facilidad para comprender y auditar la lógica de los contratos.

A pesar de algunas limitaciones, como errores de compilación ocasionales y “alucinaciones” que pueden surgir en el proceso de descompilación, MAD se posiciona como una herramienta que mejora notablemente sobre sus predecesores. Este avance no solo optimiza la transparencia sino que también reduce la dependencia de autoridades externas para la verificación de seguridad en espacios descentralizados.

Además, la implementación de MAD tiene implicaciones prácticas significativas, no sólo para el ámbito educativo, donde podría facilitar el aprendizaje colectivo de los desarrolladores sobre contratos inteligentes no abiertos, sino también para mejorar la confianza en aplicaciones descentralizadas. También, su enfoque podría trasladarse a otros lenguajes de contrato inteligente como Solidity, promoviendo un ecosistema más seguro.

El escenario actual de blockchain se enriquecerá con herramientas como MAD que no solo abordan un vacío en la transparencia de Web3, sino que también invitan a una mayor responsabilidad comunitaria en la revisión y auditoría de contratos inteligentes, previniendo así el riesgo asociado con entornos abiertos y sin confianza.