Meta AI se encuentra en el umbral de una expansión internacional significativa, extendiéndose hoy mismo a seis nuevos países, entre los que se incluyen Brasil, Bolivia, Guatemala, Paraguay, Filipinas y el Reino Unido. Este despliegue no se detiene aquí, pues en las próximas semanas, anticipa su llegada a otras 15 naciones, abarcando territorios tan diversos como Argelia, Egipto, Indonesia e Irak, aunque la empresa ha optado por no proporcionar fechas exactas para estos lanzamientos.
Uno de los aspectos cruciales de esta expansión implica la inclusión de nuevos idiomas en el repertorio del asistente virtual. Desde hoy, Meta AI comienza a ofrecer soporte para el tagalo, con idiomas adicionales como árabe, indonesio, tailandés y vietnamita que se sumarán “pronto” a su lista de competencias lingüísticas.
En una demostración de la versatilidad de Meta AI, los usuarios podrán interactuar con el asistente tanto en la web como a través de las aplicaciones de redes sociales de Meta: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, ampliando así las plataformas disponibles para su adopción por los usuarios.
Un movimiento intrigante en el Reino Unido y Australia es el lanzamiento en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Inicialmente, estos dispositivos solo soportarán comandos de voz, y los usuarios británicos tendrán que esperar por los elementos multimodales, aunque Meta no ha especificado cuándo estos estarán disponibles.
Cabe resaltar la notoria ausencia de la Unión Europea en estos planes de expansión. La decisión de evitar este mercado surge de las preocupaciones enraizadas en torno a las regulaciones, un punto que el CEO, Mark Zuckerberg, abordó públicamente durante este verano, criticando la gestión reguladora europea respecto a la inteligencia artificial.
Con esta serie de despliegues y actualizaciones, Meta AI se posiciona no solo como un recurso expandido a nivel global, sino también como un instrumento de interacción reforzado por la diversidad lingüística y por nuevos usos tecnológicos, abriendo paso a futuras innovaciones en el ámbito de la inteligencia artificial y el hardware asociado.