Meta Connect 2024 promete revolucionar el mundo virtual y realidad aumentada con innovadoras propuestas.
Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, se prepara para sorprender al mundo con sus nuevos avances en realidad aumentada y virtual durante el esperado evento Meta Connect 2024, que se llevará a cabo virtualmente del 25 al 27 de septiembre. A la expectativa están los Orion AR glasses, unas gafas que buscan trascender en el mundo de la tecnología de consumo aportando una experiencia más ligera y accesible. Inspiradas en otros dispositivos como Magic Leap y HoloLens, Orion podría superarlos logrando integrar imágenes holográficas en el entorno físico, lo que marcaría una diferencia significativa en su dominio.
La compañía tiene un historial de renombrar su conferencia anual, que anteriormente se conocía como Oculus Connect y Facebook Connect. Este año, con el furor de la IA y con Apple dejando su huella en el mercado de la realidad aumentada con el Vision Pro, Meta encuentra motivación renovada para integrar sus proyectos de AI y AR. Zuckerberg ha compartido que, aunque su entusiasmo hacia el metaverso haya disminuido, ve en estas innovaciones la posibilidad de dejar una nueva huella en el mundo virtual y digital.
Además de las gafas Orion, Meta planea introducir el Quest 3S, una variante más económica del exitoso Quest 3. Filtraciones recientes a través de la aplicación Quest Link han confirmado su existencia. Con Gurman de Bloomberg indicando que los precios podrían oscilar entre 300,00 € y 400,00 € Meta busca ofrecer una alternativa que aún conserve la experiencia del modelo anterior. Esto no solo democratizará el acceso a la realidad virtual sino que facilitará la labor de los desarrolladores al reducir la brecha en el rendimiento.
En paralelo, la conexión de Meta con la inteligencia artificial sigue siendo primordial. La implementación de capacidades de búsqueda multimodal con IA en sus gafas habilitó la identificación de objetos y traducciones instantáneas. No obstante, las expectativas son altas para que, con la Llama 3.1, Meta pueda superar las limitaciones actuales en procesamiento y autonomía, impulsando sus dispositivos a un nivel superior.
En el horizonte asoman ya las ambiciones de Meta con unas smart glasses en colaboración con Ray-Ban, que se espera integren una pequeña pantalla sin perder su función de cámara, altavoz y micrófono. Este enfoque pone de relieve la necesidad de Meta de ofrecer una plataforma que abra las puertas para que los desarrolladores creen experiencias inéditas en realidad aumentada.
Conclusión
En suma, el evento Meta Connect 2024 promete no solo presentar dispositivos tecnológicos avanzados sino también establecer nuevas vertientes para el desarrollo de experiencias AR vertebradas con AI. Meta, antes conocida por su énfasis en el metaverso, redefine el paradigma tecnológico una vez más, buscando control sobre el creciente mundo digital que nos rodea.