Meta Connect 2024 promete ser un evento revelador para los entusiastas de la tecnología, con su conferencia anual programada para los días 25 y 26 de septiembre. El evento, que se puede seguir en vivo a través de la página de Facebook Meta for Developers, cuenta con una experiencia inmersiva en Horizon Worlds simulando el campus de Meta en Menlo Park.
Uno de los momentos más esperados es la intervención de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien hablará de los avances en realidad mixta, inteligencia artificial y dispositivos portátiles. Se espera el lanzamiento de unas esperadas gafas de realidad aumentada, bajo el nombre en código “Orion”, que han estado en el radar y la imaginación de los consumidores por bastante tiempo.
Paralelamente, se introducirá una versión más económica del casco Quest 3, denominada Quest 3S, cuya propuesta de precio gira alrededor de los 300,00 €. Este lanzamiento podría marcar el adiós definitivo al Quest 2, que debutó en 2020 y que ciertamente tiene especificaciones inferiores frente al Quest 3.
El evento también puede mostrar actualizaciones para las aclamadas gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Meta ha renovado recientemente su asociación con EssilorLuxottica, lo que podría traernos novedades de ese acuerdo ya sea en este evento o más adelante.
No menos importante será el desarrollo del tema de inteligencia artificial que se presentará en la conferencia para desarrolladores, especialmente sobre cómo la IA acompaña y mejora el rendimiento de los visores y gafas inteligentes de Meta. Asimismo, se espera una discusión sobre el modelo de lenguaje abierto Llama, parte integral de la estrategia de IA de Meta.
Finalmente, Meta Connect no solo busca sorprender con nuevos productos y tecnología, sino consolidar su posición dentro del mundo de la realidad mixta y la inteligencia artificial, abriendo rutas para futuros desarrollos y colaboraciones que podrían redefinir la manera en que interactuamos con la tecnología.