Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Meta Connect y novedades tecnológicas impactan la industria

Meta está listo para deslumbrar al mundo con su evento anual VR/AR, conocido como Meta Connect. En el evento, el gigante de la tecnología revelará prototipos de sus próximos gadgets de realidad virtual y aumentada. Uno de los dispositivos más esperados es Orion, unas gafas que prometen una experiencia de realidad aumentada más accesible y elegantes, aunque solo se presentará en formato de prototipo por ahora. La empresa también planea lanzar una versión más asequible del Quest 3, junto con una serie de nuevas funcionalidades de IA para las gafas inteligentes Ray-Ban.

En un entorno paralelo, el mundo de los videojuegos también ha tenido novedades. Títulos como Horizon Zero Dawn Remastered se preparan para debutar en nuevas plataformas como PS5 y PC, mientras que Ghost of Yōtei, la esperada secuela de Tsushima, hará su aparición en 2025. Astro Bot está de regreso con una actualización gratuita, añadiendo niveles de carreras, y Lego Horizon Adventures se estrenará en PS5, PC y Switch el próximo mes.

Por otro lado, SAG-AFTRA ha llevado a cabo una huelga dirigida al gigante de videojuegos League of Legends, en respuesta a recientes acciones de compañías de doblaje.

En noticias legales, Visa se enfrenta a una demanda antimonopolio del DOJ. En el ámbito del fraude financiero, Caroline Ellison, quien jugó un rol crucial en el caso contra Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, ha sido sentenciada a dos años de prisión por su parte en el escándalo. Además, enfrentará tres años adicionales bajo libertad supervisada después de cumplir su condena.

El polémico juego Palworld ha sido lanzado por sorpresa en 68 países para PS5, excluyendo Japón, donde enfrenta una demanda de Nintendo por supuesta infracción de derechos de autor, debido a similitudes con Pokémon.

Fuera del ámbito tecnológico, Duolingo ha diversificado su portfolio al incursionar en la enseñanza musical. La compañía colabora con Loog para lanzar un pequeño piano digital que se integrará con su famosa aplicación educativa para brindar cursos de música.

Por último, el servicio de streaming TikTok Music cerrará sus operaciones el 28 de noviembre. Los usuarios han sido aconsejados a contactar sus plataformas de pago para obtener reembolsos antes de la fecha de cierre.

Observando estos desarrollos, queda claro que la industria tecnológica sigue avanzando, a menudo de forma inesperada, revelando nuevas posibilidades y generando debates sobre propiedad intelectual y tácticas comerciales.