Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Instagram, ha decidido reforzar su postura defensiva en torno a la seguridad de los adolescentes en su plataforma, en un intento deliberado para combatir el aumento de las estafas de sextorsión. Con el fin de proteger a sus jóvenes usuarios de estos delitos insidiosos, Instagram está introduciendo una serie de actualizaciones dirigidas a cuentas catalogadas como “potencialmente engañosas”.
En una moveada proactiva, las solicitudes de seguimiento provenientes de tales cuentas ahora serán canalizadas directamente a la carpeta de spam de los adolescentes o incluso bloqueadas antes de llegar a sus destinatarios. La plataforma también probará una nueva alerta para advertir a los adolescentes cuando reciban mensajes de cuentas sospechosas, especialmente si provienen de otros países.
Un paso aún más contundente es el diseño de un sistema que impide a estas cuentas visualizar listas de seguidores de adolescentes o interactuar con fotografías en las que estos jóvenes puedan haber sido etiquetados. La determinación de qué cuentas son “potencialmente engañosas” recae en señales específicas, como la edad de la cuenta o si tiene seguidores comunes con el joven.
Como parte del plan integral de seguridad, Instagram está tomando medidas más drásticas al prohibir la captura de pantalla de imágenes compartidas a través de su función de mensajería efímera en los DMs, así como su reproducción desde su versión web. Paralelamente, una función de protección contra la desnudez, que comenzó a probarse a principios de año, se ha ampliado para todos los adolescentes en la plataforma. Esta herramienta detecta automáticamente imágenes de desnudez, las difumina y brinda advertencias junto con recursos asistenciales.
Estas medidas llegan en un momento crítico, ya que diversos informes han señalado a Instagram y Snapchat como dos de las plataformas más comúnmente utilizadas por los estafadores para comenzar sus operaciones de sextorsión. Este fenómeno implica la coacción de los jóvenes para que envíen imágenes íntimas, que posteriormente son utilizadas para amenazas y chantajes.
En una operación paralela, Meta ha eliminado de Facebook 800 grupos y 820 cuentas vinculadas a individuos identificados como “Yahoo Boys”, conocidos por organizar y reclutar estafadores en sus mismas plataformas.
Sin embargo, estos esfuerzos no están exentos de presión externa, ya que Meta se enfrenta actualmente a una maraña legal considerable. La compañía de tecnología está en medio de un litigio con más de 30 estados que la acusan de no proteger adecuadamente a sus usuarios más jóvenes. Particularmente, Nuevo México ha interpuesto su propia demanda acusando a Meta de no haber hecho lo suficiente para impedir el acoso sexual de adultos a adolescentes en sus aplicaciones.
Con este paquete completo de medidas de seguridad, Meta busca fortificar la seguridad de los adolescentes en Instagram, aunque el balance y la efectividad de estas acciones solo podrán evaluarse con el tiempo.