Solo noticias

y ya

miércoles 2 de de 2024

Meta Reforza la Conectividad de Threads en el Fediverso

Meta ha dado un paso adelante en la integración de Threads con el fediverso. Hasta el momento, Threads permitía que las respuestas y “me gusta” de plataformas como Mastodon fueran visibles, pero faltaba información detallada sobre los seguidores de esas plataformas. Ahora, con la última actualización, los usuarios que han optado por el uso compartido a través del fediverso podrán ver una lista detallada de sus seguidores provenientes de otros servidores y acceder a sus perfiles.

Esta actualización permite a los usuarios tener una visión clara sobre su audiencia en plataformas descentralizadas como Mastodon, mejorando la interacción y entendimiento de su presencia en esos espacios. A pesar de estas mejoras, hay limitaciones persistentes en la aplicación. Por ejemplo, no es posible responder a interacciones que tengan origen en plataformas fuera de Threads, ni existe la opción de buscar usuarios en otras plataformas desde Threads mismo.

Además, las publicaciones desde Threads hacia otras plataformas del fediverso experimentan un retardo de 15 minutos, reflejo del tiempo adicional introducido para la edición de publicaciones antes de que se publiquen de manera definitiva. Este ajuste en la ventana de edición otorga a los usuarios más flexibilidad para modificar sus publicaciones.

En otro frente, el ecosistema de aplicaciones de terceros está en auge para facilitar el uso multilateral de servicios descentralizados. La app Croissant, recientemente lanzada, permite la publicación simultánea en Threads, Mastodon, y Bluesky, ofreciendo una alternativa para gestionar múltiples cuentas sin complicaciones, muy al estilo de aplicaciones de gestión empresarial como Buffer.

En conclusión, estos desarrollos demuestran el compromiso de Meta con la interconectividad y descentralización, aunque queda camino por recorrer para ofrecer una experiencia sin fisuras a los usuarios. Al final, la capacidad de exploración y respuesta total dentro del fediverso sigue siendo una meta ambiciosa pero vital para el futuro de las redes sociales descentralizadas.