Meta, la empresa matriz de Facebook, ha implementado un serie de cambios en su plataforma, buscando atraer nuevamente a los jóvenes adultos a su red social. Durante los últimos años, la compañía ha identificado a este grupo demográfico como crucial para el futuro del sitio. Por ello, han introducido una sección “local” que busca destacar eventos e información relevante para cada comunidad. Además, se ha renovado el enfoque hacia los eventos, una estrategia no del todo nueva, pero sin duda revitalizada.
La sección “local” no solo ofrecerá listados de Marketplace, Reels y publicaciones de grupos de Facebook, sino también eventos comunitarios. Se trata de un enfoque distinto de sus intentos pasados, donde Meta fracasó al reintroducir de manera exitosa una aplicación exclusivamente de eventos. A pesar de ello, esta iniciativa no incluye fortalecimiento en noticias locales, un área en la que Meta ha puesto atención en ocasiones anteriores.
Facebook quiere garantizar que la usabilidad del evento sea más prominente, proponiendo recomendaciones personalizadas de eventos a través de una nueva función de notificaciones. Estas no se detendrán en la app misma, sino que se enviarán invitaciones a través de SMS, correo electrónico e incluso Instagram, incrementando la posibilidad de que los eventos ganen en transacciones sociales.
Una innovación adicional se centra en las funcionalidades de grupo. Los grupos de Facebook han sido constantemente un punto fuerte para los jóvenes, y ahora Meta está introduciendo un “AI personalizable de grupo”, que permitirá a los administradores crear bots capaces de interactuar y responder preguntas basadas en el contenido compartido en esos grupos.
Meta también busca testear una sección de Explore similar a Instagram y ha dedicado un espacio específico para Reels dentro de Facebook. En Messenger, la innovación sigue con la característica de “Comunidades”, tomando inspiración de WhatsApp, organizando conversaciones en torno a intereses compartidos.
Las iniciativas muestran un esfuerzo consciente de Meta por adaptarse a las demandas y preferencias de los consumidores jóvenes, a pesar de que queda por verse si lograrán el impacto esperado. Si bien existen más de 40 millones de jóvenes adultos en Facebook en Norteamérica, esta cifra es pequeña en comparación con la base total de usuarios.
En conclusión, Meta claramente está escuchando el comportamiento de la nueva generación en redes sociales, intentando redibujar su plataforma para traerlos de vuelta al círculo de usuarios activos. La combinación de elementos interactivos, personalización y diversidad en los contenidos busca que Facebook vuelva a ser relevante y atractivo para el público juvenil.