Solo noticias

y ya

viernes 11 de de 2024

Meta Responde a Quejas por Moderación de Contenidos en Threads

Meta, la empresa detrás de Threads, ha reconocido recientemente “errores” en la forma en que gestiona la moderación de contenido en su plataforma, moviéndose rápidamente para corregirlos tras una creciente ola de quejas de sus usuarios. La compañía ha estado bajo fuego por decisiones de moderación que algunos consideran excesivas o desafortunadas, como penalizaciones por el uso de términos como “cracker” y “saltines”. El jefe de Threads, Adam Mosseri, explicó que un “error” en una de las herramientas internas de la empresa impidió que los revisores humanos tuvieran el contexto necesario para tomar decisiones informadas.

En un comunicado reciente, Mosseri detalló que la falta de contexto fue un punto crítico que contribuyó a estos fallos, pero aseguró que ya se han implementado cambios importantes para mejorar este aspecto. Según Mosseri, la empresa está determinada a proporcionar una experiencia más segura para sus usuarios y aprender de sus errores. “Para aquellos que han compartido preocupaciones sobre los problemas de aplicación: lo estamos investigando y ya hemos encontrado errores y hecho cambios”, afirmó.

No obstante, las dificultades de moderación de contenido no han sido el único punto neurálgico para Threads últimamente. La empresa también enfrenta críticas por la presencia de “engagement bait” en la plataforma, un problema que, según Mosseri, está siendo abordado con urgencia. Este tipo de contenido manipula el algoritmo de interacción para aumentar la visibilidad de ciertos posts a expensas de otros.

A pesar de estos tropiezos, la dirección de Threads permanece optimista sobre el futuro de la plataforma. El compromiso de Meta de corregir sus errores y mejorar los procesos internos sugiere un esfuerzo genuino por parte de la empresa para reforzar la confianza de sus usuarios. Queda por ver si estos cambios cumplirán con las expectativas de los usuarios y si Threads logrará establecer un estándar de moderación más efectivo en un entorno digital cada vez más complejo.