Meta ha revolucionado el panorama de la inteligencia artificial en la creación de videos con su nueva herramienta, Movie Gen. Este innovador modelo de IA puede generar videos realistas con sonido y efectos musicales, ofreciendo una funcionalidad sorprendente al permitir editar cualquier video simplemente con comandos de texto. Este avance podría marcar un antes y un después en el ámbito de la creación de contenido, tanto para profesionales como para usuarios cotidianos que buscan mejorar sus grabaciones.
Enfocado en la investigación, Movie Gen no estará disponible para el público durante algún tiempo, lo que deja espacio para reflexionar sobre su impacto potencial. Este modelo forma parte de la “tercera ola” de investigación en IA generativa de Meta, conectando con su herencia de herramientas como Make-A-Scene y más aplicaciones con el modelo Llama de IA. Dotado de un transformador de 30 mil millones de parámetros, Movie Gen puede crear videos de 16 segundos a 16 fps o clips de 10 segundos a 24 fps. También cuenta con un modelo de audio de 13 mil millones de parámetros que genera contenido sincronizado hasta 45 segundos a 48 kHz.
La fase de entrenamiento de esta herramienta fue exhaustiva, con datos obtenidos de una combinación de bases de datos licenciadas y de dominio público, totalizando aproximadamente 100 millones de videos, mil millones de imágenes y un millón de horas de audio. Meta también ha sido criticada por su vaguedad en cuanto a las fuentes de su modelo, especialmente tras admitir el uso de datos de usuarios en Australia.
A pesar de estas preocupaciones, los resultados preliminares son prometedores. Movie Gen supera en evaluaciones A/B a modelos de renombre como Sora de OpenAI y Gen3 de Runway. Los seres humanos generados por su IA parecen notablemente realistas, evitando muchos de los defectos notorios de los anteriores videos de IA.
Sin embargo, Meta insiste en que Movie Gen no reemplazará el trabajo de artistas y animadores, sino que funcionará como una plataforma creativa para la autoexpresión. La gran pregunta es cómo los usuarios comunes adoptarán esta tecnología de video generativa. ¿Será el futuro de nuestros feeds en las redes sociales repleto de contenido generado por IA, o Movie Gen se descompondrá en herramientas que simplemente afiancen nuestro contenido autodiseñado?
La llegada de Movie Gen es un hito más en la evolución del contenido audiovisual impulsado por IA, pero solo el tiempo dirá cómo se incorporará en nuestras vidas diarias. Con la posibilidad de editar fácilmente videos con precisión y realismo, el futuro de la creación de contenido parece más accesible que nunca.