Meta ha anunciado un nuevo programa para facilitar a los creadores de contenido generar ingresos en Facebook. Actualmente, la compañía ofrece tres vías de monetización en su plataforma: anuncios In-stream, anuncios en Reels y bonos por desempeño, cada una con requisitos de elegibilidad distintos. Sin embargo, muchas veces los creadores no aprovechan al máximo estas oportunidades y solo un tercio obtiene ingresos de más de uno de estos programas.
Meta informa que ha pagado más de 2.000,00 € millones a los creadores por sus Reels, videos, fotos y publicaciones durante el último año. Este nuevo programa busca simplificar el acceso a las ganancias, permitiendo a los usuarios completar el proceso de solicitud y acreditación solo una vez. Los creadores podrán continuar recibiendo pagos basados en el rendimiento de su contenido, incluyendo anuncios en Reels, videos más largos y otros formatos.
Además de reunir sus programas, Meta ofrecerá a los usuarios un nuevo “tab de Insights” que proporciona información sobre las ganancias de diferentes formatos de contenido, mostrando qué videos y publicaciones son los más lucrativos. Esto reemplazará el sistema anterior que contaba con pestañas de Insights separadas para cada programa.
El programa aún está en fase beta y seguirá en esta etapa hasta el próximo año. En esta semana, Meta empezará a invitar a 1 millón de creadores que ya están generando ingresos en la red social para que participen en las pruebas. Sin embargo, la invitación se extenderá progresivamente a más usuarios. Los creadores que no puedan participar inmediatamente tendrán la opción de expresar su interés a través de la página oficial de monetización de contenido de Facebook.
En conclusión, Meta está apostando por una experiencia más unificada y accesible para los creadores de contenido, con el fin de maximizar su potencial de ingresos en Facebook y optimizar la plataforma como fuente de sustento. La participación en esta nueva iniciativa podría marcar una diferencia significativa en cómo los creadores interactúan con el ecosistema de Meta.