Microsoft ha revelado un conjunto de funciones innovadoras para su asistente impulsado por inteligencia artificial, Copilot, en su nueva actualización para Windows 11 del 2024. Entre las novedades más destacadas se encuentra “Copilot Voice”, una capacidad que permite interactuar conversacionalmente con el asistente. Esta funcionalidad ahora estará disponible en varias plataformas, siendo accesible en la web, iOS, Android y WhatsApp.
Como parte de su estrategia, Microsoft también introduce “Copilot Vision”, que permite al asistente visualizar los sitios web que los usuarios navegan a través del navegador Edge. Sin embargo, para prevenir preocupaciones relativas a la privacidad, Microsoft asegura que estas sesiones son “opt-in y efímeras”, eliminándose cualquier dato una vez terminada la consulta. La empresa recalca que esta característica no funciona en todos los sitios web, aplicándose solamente a una selección de sitios populares.
A pesar del entusiasmo por estas novedades, Microsoft enfrenta el desafío de calmar las inquietudes de seguridad generadas anteriormente con el controvertido lanzamiento de su característica Recall en Copilot+ PC, que inicialmente adolecía de fallos significativos en la protección de datos. Pavan Davuluri, jefe de Windows, destaca que se han establecido nuevos estándares de seguridad para Reconectar, con el fin de asegurar la confianza de los usuarios.
Junto a estas características, la empresa ha presentado otros servicios, como “Copilot Daily,” que mediante la funcionalidad de voz, resume noticias, pronósticos del tiempo y recordatorios diarios, aunque actualmente limitado a ciertos países de habla inglesa. Asimismo, “Copilot Discover” orienta a los usuarios sobre cómo maximizar el uso de las capacidades de IA, basándose en servicios de Microsoft previamente utilizados.
Con este despliegue, Microsoft pretende establecer a Copilot como una herramienta central del flujo de trabajo diario, yendo más allá de ser un simple buscador o generador de imágenes, tal como lo afirma Devindra Hardawar, editor sénior. Sin embargo, queda por ver si Microsoft logrará demostrar que estas potentes capacidades de IA ofrecen seguridad y privacidad impenetrables antes de su disponibilidad generalizada. En conclusión, aunque los avances son promisorios, Microsoft aún tiene la tarea de garantizar que su transformación en líder de AI no se vea empañada por pasados errores de seguridad.