Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Nintendo Demanda Al Desarrollador de Palworld por Infracción de Patentes

Nintendo y The Pokémon Company han decidido emprender acciones legales contra Pocketpair, los creadores del juego Palworld, en Tokio, debido a infracciones de patentes. Palworld, descrito por muchos como una parodia de Pokémon pero con una diferencia oscura al incluir pistolas, se lanzó en formato Early Access el 18 de enero y rápidamente se convirtió en un éxito con 15 millones de copias vendidas en Steam y un total de 25 millones de jugadores en un mes.

La reacción inicial de The Pokémon Company ante el lanzamiento de Palworld fue investigar el juego por posibles infracciones relacionadas con la propiedad intelectual de Pokémon. Tras concluir la investigación, y creyendo que se han violado múltiples derechos de patente, decidieron tomar medidas legales: solicitar una orden judicial para detener la infracción y una compensación por daños y perjuicios, según el anuncio público de Nintendo.

Por otro lado, Pocketpair ha afirmado que mientras algunos elementos de Palworld podrían recordar a los monstruos de Pokémon, el juego tiene un enfoque mucho más sombrío. Los jugadores tienen la opción de ser amigos de las criaturas llamadas “Pals” y protegerlas de cazadores furtivos, o bien realizar actos extremos como matarlas para alimentarse o venderlas como esclavos.

En respuesta a la demanda, Pocketpair, liderada por su CEO Takuro Mizobe, declaró que habían cumplido con las revisiones legales necesarias durante el desarrollo y que no había denuncias en su contra antes de ahora. Expresaron su frustración ante la inversión de tiempo en el litigio, que según ellos, desvía su atención de su pasión por el desarrollo de videojuegos.

Pareciera que mientras Pocketpair se defiende de las acusaciones, la moraleja de esta disputa podría ser una advertencia para los desarrolladores emergentes de juegos: la creatividad puede tener límites cuando se trata de infracciones de propiedad intelectual. La resolución de este caso podría sentar precedentes importantes en la relación entre desarrolladores independientes y grandes corporaciones en el mundo de los videojuegos.